REDACCIÓN
THE BAJA POST
Ciudadanos rusos y ucranianos han llegado a Tijuana intentando solicitar asilo político en los Estados Unidos, permanecen cerca de la entrada peatonal de la Garita de San Ysidro, fueron invitados a trasladarse a los albergues que operan en la ciudad, con el objetivo de que no acampen en ese lugar, pues obstruyen el tráfico peatonal al vecino país, dijo Municipal de Atención del Migrante, Enrique Lucero Vázquez.
“El gobierno de la ciudad de Tijuana les invita a que vayan a refugios que se brindan de manera gratuita para ustedes, en caso de no contar con dinero para pagar una habitación de hotel. No se les está negando el derecho de asilo, simplemente no pueden permanecer mucho tiempo en la zona fronteriza o dormir en este espacio público”, dice uno de los párrafos del documento entregado por la DMAM.

De igual forma, se da a conocer que los ciudadanos rusos tienen derecho a solicitar asilo, sin embargo, se les recomienda que se apoyen con un abogado certificado ya que por el momento no existe algún proceso migratorio para ellos, estando en territorio mexicano.
También se hace la recomendación de no intentar cruzar de manera forzosa al vecino país ya que, además de poner en riesgo su integridad física, podrían ser acreedores a una penalización la cual podría afectar en un futuro cualquier solicitud de refugio o asilo en Estados Unidos.
En esta carta se da a conocer a los extranjeros que “todos son bienvenidos a Tijuana, y cuentan con el apoyo del gobierno municipal para cualquier información, orientación o apoyo que necesiten”.
