THE BAJA POST/EDITORIAL GUEST
Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos
El desarrollo de Tecnologías de la información y de la Comunicación, así como la entrada del internet a la vida y la masificación de dispositivos móviles, no han hecho más que delinear la forma en que nos relacionamos, estudiamos o trabajamos. Hoy hemos llegado a un punto en donde nuestra personalidad, en ocasiones, está regida por contenidos en línea.
Hoy la posibilidad de acceder a miles de millones de contenidos con tan solo un par de clicks, provocando de una forma muy teórica que la comunidad digital sea horizontal, promueve que iniciativas nacidas y producidas en internet hoy se reflejan en el mundo real.
En el presente tenemos que hacer que se fomente una ciudadanía responsable que aproveche las tecnologías a su disposición, que impulse la participación ciudadana para que autoridades y gobernantes se hagan cargo de las necesidades que se necesitan atender, así como la resolución de problemáticas a partir de la participación directa en asuntos públicos de relevancia.

Desde una esfera extremadamente sencilla se podría considerar como ciberciudadano a todo aquel que participe a través de la utilización de medios tecnológicos, especialmente internet y redes sociales.
El concepto de ciudadanía desde la filosofía política expresa el vínculo de la comunidad con los ciudadanos, en donde existen individuos responsables que conocen y ejercen sus derechos individuales, sin pasar por encima de nadie, siempre aspirando por el bienestar común. Con la llegada de nuevas tecnologías la plaza pública ha quedado atrás, la movilización y la agenda pública más que buscar que retiemble una voz, busca que se consigan más likes y compartidas, para que la cámara de eco genere cambios necesarios.
Hoy los ciberciudadanos que aspiramos a ser responsables debemos aprovechar cada una de las ventajas que nos ofrece la tecnología para promover que todas y todos participemos y así autoridades y tomadores de decisiones se hagan cargo de aquellos asuntos de interés, que requieran de participación directa.
Sígueme en twitter como @carlosavm_
carlosavme@gmail.com
