ALFREDO AZCARATE VARELA
TH EBAJA POST/EDITOR
Siete periodistas han muerto en menos de dos meses y medio en México, el mismo número de los que murieron en todo el 2021, un organismo internacional hace una condena a México y lo declara el país más peligroso para ejercer el periodismo del mundo, el Presidente López Obrador enfureció y “contra-atacó”.
Injerencistas, que le importa a la Unión Europea los asuntos internos de México, que es un país pacífico donde la violencia quedó atrás, que los legisladores europeos se basan en falacia cuando el negar la violencia y afirmar el pacifismo de México, son falacias que AMLO usa hábilmente para defenderse, en su muy peculiar estilo de responder con una “ocurrencia” que provoca la risa de sus seguidores dejando de lado cualquier asunto en discusión.
Es triste que, en la respuesta de AMLO, solamente veamos bravatas, reclamos y descalificaciones, una vez más, el Presidente cierra los ojos ante la realidad del mundo actual, ignora o pasa por alto que vivimos en un mundo global, que México no es una isla, es miembro de una comunidad internacional y en ese contexto el Parlamento de UE se manifestó, opinó.
El posicionamiento que emitieron los diputados europeos, es un ejercicio de libertad de expresión, es una opinión sobre México basada en el hecho de que hay 7 periodistas muertos en menos de tres meses, que México es un país peligroso para quienes ejercen ese oficio, a López Obrador le dolió la opinión, pero en su respuesta en ningún momento hace mención de los siete caídos este año.
La gente de la 4T ve todo en blanco y negro, estás con ellos o contra ellos, no hay matices ni puntos medios, cuando todo debe verse como una escala de grises, no todo es ultra derecha o ultra izquierda, sin embargo, quienes son ahora los beneficiados por el poder, no dejan de echarle en cara a los periodistas críticos que “ya perdieron sus privilegios”, sin embargo, son simplemente voceros y “porros mediáticos” del actual régimen.
EN resumen, AMLO y su gente están furiosos contra la Unión europea porque han puesto a México en el centro de un escenario de violencia y muerte, que es real, basado en números, pero para los llamados “chairos” es fácil descalificar diciendo que son los resabios del pasado, es la resaca de décadas de malos gobiernos pianistas y que la Unión Europea es parte de un movimiento “supe- mega-conservador” para desestabilizar al Presidente.
Creo que eso es tomarse demasiado en serio, la Unión Europea no tienen por qué querer derrocar al Peje, simplemente, como testigo internacional de jerarquía política y social, emitió una condena a los altos índices de violencia que golpean a México y que no son culpa de la 4T, pero si es su responsabilidad actuar y no negar hechos contundentes a través de los mantras de red social emitidos por sus voceros y propagandistas.