ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Una injusticia y arbitrariedad que los deja fuera de un avance en su carrera magisterial, que implica dar el paso a un nivel directivo, con sus respectivas prerrogativas económicas y de escalafón, al haber aprobado un examen que los ubicaba en el rango necesario para lograr dicho avance, pero algo raro “sucedió”, comentaron maestros de telesecundaria, procedentes de San Quintín y Ensenada, en las afueras del edificio de la Secretaría de Educación de Baja California.

Los maestros estaban a la espera de que los atendiera Gerardo Solís, Secretario de Educación del Estado, quien ha tenido una actitud de apertura y disposición a solucionar las cosas a través de un diálogo y esperaban que los recibiera, porque ellos dicen que no hubo ninguna irregularidad en sus exámenes de habilidades y que por Ley el resultado del 5 de julio es inapelable.
“Son 16 plazas para ser entregadas a los 16 primeros lugares de la evaluación, el 5 de julio sacaron un listado donde yo entraba a la plaza de dirección basificada, pero unos días después se afirma que 5 mil docentes presentaron resultados demasiado similares y se hizo una reestructuración en los lugares de los resultados de la evaluación y quedé fuera, después que originalmente estaba en el lugar 14”, aseguró el maestro, “al menos estamos afectados 16 maestros”.
“Corrupción y favoritismo, queremos que nos escuchen y haya justicia que esto llegue a la Cuarta Transformación”, dijo una maestra que fue “reubicada” del lugar 15 al 20 y queda fuera de la promoción, “soy maestra fundadora de varias escuelas, quiero que se haga justicia y que el `Presidente sepa de estop, que haya transparencia”.
La Zona de San Quintín es la mas agraviada, dijo una maestra que mantuvo su lugar y logrará la plaza directiva, pero aseguró que hay personas que no están en aula y que por los “movimientos extraños” antes mencionados entran estos compañeros a la lista de prelación, señalados por la UCICAMM, que antes era conocida como el Servicio Profesional de Carrera.
EL caso de primaria indígena, en vuestro sistema fuimos 18, yo estaba en el número 4 de la lista y me recorrieron al séptimo, esto no es justo, la UCICAMM dijo que los cambios que realizaron por los resultados dudosos del examen de habilidades, se deben revisar y respetar el primer resultado, solo nos paguemos a derecho.