1 abril, 2023

Reunión para detallar proyectos de ciclovía y distrito Centro Histórico de Ensenada

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Para detallar los pormenores de los proyectos de ciclovía y del distrito centro histórico de Ensenada, los gobiernos municipal y estatal realizaron una mesa técnica de participación ciudadana, donde se informó sobre la proyección de una ciclovía que abarca 18.1 kilómetros e inversión de 20 millones de pesos, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.

Detalló que el proyecto contempla una red de ciclovía, que ayudará a mejorar la calidad ambiental, reducirá tiempos de traslado y tendrá ciclopuertos, delimitadores, y estación estándar de reparación, por mencionar algunas.

En cuanto al proyecto del Distrito Centro Histórico de la Ciudad, manifestó Armando Ayala Robles que se busca mejorar la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad, haciéndola más atractiva y funcional tanto para la población como para los visitantes.

El proyecto, dijo, abarca  vialidades primarias, lo que permitirá mejorar la movilidad urbana, además de que brindará mayor seguridad a quienes utilizan como medio de transporte la bicicleta.

Asimismo, la coordinadora general de Gabinete, Elvia Martínez Santos, refirió que estos proyectos se ejecutarán con el apoyo de la iniciativa privada.

“La ciclovía es del programa de Inversión Social de Energía Costa Azul y el del distrito Centro Histórico es de Bajamar. Inversión que viene a reforzar la imagen de Ensenada”, recalcó.

La funcionaria municipal mencionó que se está en condiciones de poder iniciar parte de los trabajos esta semana, por lo que solicitó la compresión de la población y comerciantes por los inconvenientes que las obras pueden generar.

Sin embargo, dijo, los beneficios a largo plazo son mayores, pues estos proyectos se suman a la modernización que se está dando en la ciudad, como son los espacios públicos y el nuevo sistema de semaforización, por mencionar algunos.

En la mesa técnica participaron representantes del Instituto de Movilidad Sustentable, de Sidurt, ASIPONA, Administración Urbana e Infraestructura, además de la UABC, colegios de arquitectos e ingenieros y cámaras empresariales, por mencionar algunas.


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights