REDACCIÓN
THE BAJA POST
Otro periodista fue asesinado la tarde del lunes 22 de Agosto en, Chilpancingo, capital de Guerrero, con lo que la cifra negra de homicidios de comunicadores en todo el país llega a 15 periodistas que han caído por causa de su trabajo, reafirmando así que México es el país más peligroso del mundo para el periodismo.
Fredid Román, columnista y editor, que difundía información a través de sus redes sociales, fue asesinado a balazos en la ciudad de Chilpancingo, de acuerdo a informes de la fiscalía local y es el segundo periodista asesinado en México durante los últimos siete días.
El último trabajo de Román fue una columna en la que trataba el tema del arresto de Jesús Murillo Karam, por el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, que fue publicada unas dos horas antes de su asesinato,
En un comunicado la Fiscalía General de Guerrero, informó que inició la investigación “por el delito de homicidio por arma de fuego (…), en agravio de Fredid “N”” y agregó que personal forense de la fiscalía se trasladó al lugar donde fue asesinado Román “para obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer los hechos”.
Otra muerte más en el gremio periodístico que lleva las cifras a 15 asesinatos de periodistas mexicanos en 2022, convirtiendo a México en el país más peligroso para ejercer el periodismo, ya que no siquiera en Ucrania, donde hay guerra desde hace seis meses, han muerto tantos periodistas.
De acuerdo a ARTICLE 19, organización de protección a periodistas y militantes de organizaciones defensoras de derechos humanos, de Enero a Junio de 2022 hubo 330 ataques a periodistas en México, eso quiere decir que, en promedio, hay un ataque a periodistas cada 14 horas.