REDACCIÓN
THE BAJA POST
El consumo de bebidas alcohólicas y los incidentes de tránsito se incrementan en la temporada decembrina, por ello no habrá tolerancia para los infectores, advirtió el alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles e hizo un llamado a la comunidad para evitar excesos y accidentes automovilísticos.
Durante la simulación de un accidente vehicular, donde dos adultos y un menor resultaron heridos, como parte del Operativo Diciembre Seguro, Ayala Robles informó que de enero a noviembre de 2022 ocurrieron más de 5 mil 700 accidentes de tránsito y durante este mismo periodo, se impusieron 43 mil 258 multas por infracciones al Reglamento de Tránsito Municipal.

“Antes cada fin de semana teníamos en promedio de 11 a 13 accidentes los viernes y 15 los sábados. De acuerdo a la estadística, desde que se incrementaron los alcoholímetros bajaron hasta 83 por ciento”, afirmó durante la actividad preventiva sobre bulevar Costero y Club Rotario.
Dicho simulacro, muestra a una familia -papá, mamá e hijo- tendida sobre el pavimento, junto con sus compras navideñas, luego de chocar su camioneta por el exceso de velocidad y consumir bebidas embriagantes.
“Quisiéramos cero accidentes, pero sí hemos tenido un decremento en este tipo de hechos. Aunque hay molestia de algunas personas por los alcoholímetros porque han sido multados y/o trasladados a la comandancia por conducir en mal estado, continuaremos con esta dinámica”, insistió.
Respetar señalamientos y utilizar el cinturón de seguridad
“Es importante seguir las recomendaciones, no sólo se trata de no manejar alcoholizados, sino de respetar los señalamientos verticales y horizontales, utilizar el cinturón de seguridad y verificar que el resto de las personas dentro del vehículo se lo pongan”, enfatizó la funcionaria.

Respecto a los alcoholímetros, Monreal Mendoza aseguró que todos cumplen con los protocolos nacionales en prevención de accidentes, salud y seguridad, además de tener una labor interinstitucional con Protección Civil, Guardia Nacional, Isesalud, Bomberos y DSPM.
“Para evitar ser detenidos en este tipo de puntos, y prevenir accidentes, lo mejor es no excederse, conducir con precaución, respetar los señalamientos y valorar la propia vida, al igual que la de nuestros acompañantes -familia, amigos o compañeros-”, mencionó la subdirectora.
En el simulacro, estuvieron presentes Luis Fernando Guillermo Valencia, de la Dirección General de Seguridad Carretera y Asistencia; Manuel García Fierro, subdirector de Bomberos y Julio César Obregón Angulo, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil.