4 octubre, 2023

¿Qué sigue en el tema de Jaime Bonilla contra el Gobierno de Marina del Pilar?

ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR

El jueves fue histórico para Baja California, por la manera en que Jaime Bonilla subió a la máxima tribuna legislativa del país para atacar a quien lo sucedió en el Gobierno de Baja California, acusando a la Gobernadora Marina del Pilar y al Fiscal Estatal, de estar coludidos con el crimen organizado, sin pruebas e interpretando los hechos del pasado fin de semana.

A través de señalamientos con bases débiles o definitivamente inexistentes, Bonilla prendió la mecha de lo que algunos, exagerados tal vez, consideran una “guerra Civil” pero que otras mentes febriles consideran un “ataque de la derecha contra AMLO” o “la intervención de los Estados Unidos para desestabilizar el progreso del país en el Gobierno de AMLO”, los dos extremos de la polarización actual en México.

Bonilla aseguró que los ataques terroristas del 12 de Agosto, fueron una ofensiva contra la administración de Marina del Pilar, por parte de un Cartel del narco, por incumplimiento de compromisos adquiridos, tal vez motivado por la amenaza que implican los señalamientos de corrupción en su contra, no solo por NEXT ENERGY y el utópico y mitológico parque fotovoltaico.

El 15 de agosto, a pesar de tener fuero como Senador, Bonilla se presentó a la audiencia de imputación de esa acusación contra él y casi una decena de funcionarios de su Gabinete, pero se pospuso para Octubre, aunque hay que reiterar que este caso, es considerado por muchos la punta del iceberg.

Está el tema FISAMEX, que se refiere a los cobros indebidos de agua, están los “moches” y los famosos desayunos escolares que al parecer se seguían sirviendo en tiempos de pandemia cuando las clases eran a distancia, están también los intentos de “municipalizar” las Comisiones de Servicios Públicos, el “hacer estatal” el transp0orte público.

Esta última medida del Bonillsmo terminó aniquilando el transporte público en Mexicali, donde YA NO HAY CAMIONES, han desparecido más de 15 rutas y los llamados “taxi de ruta” son cada día menos, una auténtica crisis, pero al menos eso salvó a Mexicali de la quema de más camiones el día que el terrorismo (de cualquier fuente o tendencia) atacó la capital de Baja California, AMLO le expresó su respaldo a Marina del Pilar, ahora: ¿Qué sigue?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights