REDACCIÓN
THE BAJA POST
Más de 2 mil 700 jóvenes han sido beneficiados con programas de capacitación y talleres, así como cursos especializados por medio del proyecto llamado “Aprendiendo con los Expertos”, que otorgan herramientas y prácticas para fomentar diferentes habilidades en estos jóvenes para que puedan emprender o estudiar con mejores resultados.
Esto, en el marco de la ceremonia cívica “Colores de México”, que fue encabezada por el Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens), donde la Directora Ana Lucía Salas Galaviz destacó las acciones se han llevado a cabo pro de las y los jóvenes de esta localidad.
Asimismo, dijo la directora de Imjuvens, hemos realizado más de 70 cursos intensivos, talleres y pláticas a través del proyecto “Aprendiendo con los Expertos”, donde se brindan herramientas útiles y prácticas con el objetivo propiciar el desarrollo de habilidades en beneficio de más de 2 mil 700 jóvenes.

En ese sentido y en el marco del Día Internacional de la Juventud celebrado el pasado 12 de agosto, se comprometió a continuar por ese camino de implementar y ejecutar programas que promuevan el desarrollo cultural, artístico, cívico, profesional y social de la juventud.
“Seguimos fomentando el hábito de la lectura, convocando a jóvenes interesados a ser parte de círculos de lectura donde puedan expresar ideas, experiencias e intercambiar puntos de vista con el programa “Libros con Propósito”.

Por otro lado, Salas Galaviz añadió que han formalizado diversos convenios de colaboración interinstitucional para mejorar la atención hacia este sector de la población y favorecer su crecimiento académico y personal
A su vez, recordó que la semana pasada se anunciaron los nombres de los y las ganadoras del Premio Municipal de la Juventud 2022, quienes serán galardonados en una ceremonia que se llevará a cabo el 31 de agosto en Cetys Universidad.
A la ceremonia asistieron José Antonio Vázquez Castañeda, director de la Secretaría General de Gobierno, en representación del alcalde; Norma Angélica Silva Aguirre, regidora presidenta de la Comisión de Educación en Cabildo; Artabán Novoa Velázquez, regidor; y Catalina López Pérez, jefa del Departamento de Educación.