22 marzo, 2023

Ayuntamiento de Movimiento Ciudadano negó protección a mujer quemada viva, ya había sido atacada

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Luz Raquel Padilla, la mujer que fue quemada viva en Zapopan, Municipio gobernado por MOVIMENTO CIUDADANO, activista de derechos humanos de la red Yo Cuido México, madre de un niño de 11 años, diagnosticado con autismo, había solicitado protección de las autoridades a las autoridades estatales el 17 de mayo, por las amenazas recibidas por parte de vecinos, ya que su hijo, con autismo, hacía ruidos que no toleraban.

Casi un mes después, el sábado 16 de julio, cerca de su domicilio en Arcos de Zapopan en Jalisco, un grupo de personas le rociaron alcohol y le prendieron fuego, ella sufrió quemaduras, por contacto directo, de segundo y tercer grado en más del 90% de su cuerpo, provocándole la muerte.

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas Capitulo Jalisco, en voz de su comisionado Adrián Treviño Vázquez, exige al gobierno y a las autoridades correspondientes hacer justicia por el feminicidio de Luz Raquel Padilla, quien fue atacada y quemada viva por una turba irracional, después de que el Gobierno Municipal de MOVIMIENTO CIUDADANO, la dejara indefensa, al negarle protección.

La organización Yo cuido México a la que pertenecía Luz Raquel, declaró que ella ya había sobrevivido a un ataque con cloro industrial en el tórax, lo denunció, pero las autoridades la ignoraron, solicito ser integrada al programa Pulso de Vida, medida de protección, donde mujeres en riesgo pueden solicitar auxilio inmediato a través de un dispositivo conectado directamente con la Dirección de Policía Municipal.

Sin embargo, con el argumento de que su problema era vecinal y no corría riesgos, no la protegieron, mostrando así la falta de sensibilidad y sentido común de las autoridades municipales de Moviento Ciudadano, partido que gobierna este municipio.

Treviño Vázquez expreso: “Es necesario exigir a los gobiernos que dichos delitos se prevengan, que las omisiones por parte de las autoridades pueden desencadenar consecuencias fatales como las que ahora nos ocupan, esta comisión se suma a todos los colectivos, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones y todas aquellas que exigen que este delito no quede impune, hoy más que nunca es fundamental exigir que el gobernador, diputados, magistrados y jueces, sean verdaderos representantes del poder público; que el derecho a la vida sea celosamente cuidado por quienes deberían protegernos.”

Finalmente, la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas Capitulo Jalisco lamenta los hechos ocurridos y exhorta a las autoridades estatales y federales a crear políticas públicas que pongan énfasis en la implementación de sistemas de cuidado integrales por parte del estado, que contrarresten la vulneración estructural de las personas cuidadoras con cargas intensas y extensas de cuidado, sobre todo en personas que requieren mayor atención.

Hoy en día el ataque a mujeres es un mal que lacera a la sociedad, la violencia resalta cada vez más a la luz pública. Si bien es cierto que las leyes ahí están, las instituciones también, sin embargo, de poco o nada han servido.

www.cidhpda.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights