REDACCIÓN
THE BAJA POST
Con una derrama económica calculada en 2 millones de dólares para todo el estado y 259 participantes de México, Estados Unidos, Canadá y países de Europa, este fin de semana arrancó la carrera Yokohama Norra Mexican 1000, generando en Ensenada una ocupación hotelera superior al 80 por ciento, y beneficios para distintas comunidades rurales contempladas en la ruta, informó el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles.
“Para impulsar el turismo deportivo y de aventura, desde el pasado mes de febrero firmamos un acuerdo con los promotores más importantes a nivel internacional, es decir, Score International, Norra, y Récord como parte del plan de reactivación económica luego de concluir el periodo de confinamiento generado por la pandemia por COVID-19”, indicó.
Ayala Robles mencionó que fueron dos días de revisión mecánica en los que tanto equipos participantes como sus acompañantes, pudieron disfrutar de la gastronomía y de los diferentes atractivos que ofrece Ensenada como destino.

Destacó que, en esta ocasión los promotores de Norra tuvieron una categoría “Vintage”, por lo que la presencia de autos clásicos atrajo a espectadores locales y foraneos.
“En esta exhibición de carros clásicos se exhibieron carros con historias extraordinarias, como la de un camión de los años 70s de Bill Stroppe, a quien se le conoce por ser el creador del Big Oly, así como otros vehículos ‘Bronco’ y Pick Ups populares en este tipo de carreras”, abundó.
Celebró que Ensenada se mantenga como referente a nivel mundial en este tipo de deportes y reiteró que el Gobierno de Ensenada continuará brindando facilidades para que, cumpliendo con la normatividad, este tipo de eventos mantenga su auge con todo lo que representan a nivel cultural y económico para Baja California.
