Una nueva etapa en los servicios de salud de Baja California fue anunciada por el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, para retomar y reforzar importantes áreas que tras dos años de pandemia, deberán someterse a una reingeniería para la mejora en la atención primaria a la población.
En rueda de prensa, se dio a conocer la ruta inicial para abatir el rezago en atención médica de los centros de salud y hospitales, así como en las consultas de especialidades y algunos tipos de cirugía que pasaron a segundo plano durante la emergencia sanitaria del COVID-19.

El plan contempla la reactivación de la salud a través de la reestructuración de programas, personal médico, mejora en el abasto de materiales y medicamentos, rehabilitación en infraestructura de las unidades en el Estado, así como reimpulsar la promoción de la salud.
Para ello, se realizan acciones de atención primaria a la salud con el fin de preservar, recuperar y mejorar la salud de la población y coadyuvar a una mejor calidad de vida, en los aspectos de: Cobertura Efectiva de Atención en Servicios de Salud, Promoción de la Salud, Atención a Enfermedades Infectocontagiosas, Atención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, Vigilancia Epidemiológica, Atención a la Salud Sexual Reproductiva, Atención Integral a niñas, niños y adolescentes, Calidad de la Atención Médica, Atención Integral a la salud mental, Atención Integral a las adicciones, así como en Transparencia y Calidad Protección contra Riesgos Sanitarios.
Algunos de los proyectos de salud prioritarios en esta nueva etapa serán: Cobertura de Atención Médica, Centro Oncológico de Tijuana, Diagnóstico de Salud Comunitario, Atención Integral a la Salud Materna y Perinatal, Casa del Corazón, Red Código Infarto, Observatorio de Salud Mental y Adicciones y Hospital Veterinario de Mexicali.
Finalmente, Medina Amarillas señaló que desde que asumió el compromiso ante la Secretaría de Salud, se trabajó en el análisis y en la evaluación objetiva de la situación médica en la entidad, con el fin de buscar cambios sustantivos en el sistema de salud en beneficio de los bajacalifornianos.
