REDACCIÓN
THE BAJA POST
Es importante haber recuperado el espacio localizado en la colonia Camino Verde de la ciudad de Tijuana, dijo a Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, hizo énfasis en el trabajo de cada una de las áreas involucradas en la puesta en marcha del proyecto, durmate la presentación del Modelo de Atención Integral del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado (CEJUM), que busca proteger a las mujeres bajacalifornianas de cualquier forma de violencia.
Marina del Pilar Avila Olmeda agradeció al Poder Judicial del Estado de Baja California y a su titular, el magistrado Alejandro Fragozo López, que dispuso un juzgado especializado que agilizará de manera notable la atención que se le da a las víctimas de la violencia de género.

Cabe señalar que en el CEJUM habrá además una oficina especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de que se reciban las denuncias de mujeres que hayan sido víctimas de violencia.
Asimismo, instó a los titulares del espacio a dar su mejor esfuerzo para avanzar en un proyecto que constituye una prioridad para la administración estatal.
La Gobernadora y los representantes de todas los organismos involucrados firmaron el Convenio Interinstitucional del Modelo de Atención del CEJUM, en el que acuerdan establecer los mecanismos de colaboración con la finalidad de ejecutar acciones bajo una política integral, multisectorial e interinstitucional, en la prevención y atención especializada de las mujeres.
En el evento estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez; la titular del CEJUM, Magdalena Bautista; la fiscal especializada en Delitos contra Mujeres por Razón de Género, Adriana Lizárraga; la secretaria de Inclusión e Igualdad de Género, Miriam Cano Núñez y el secretario de Bienestar, Netzahualcoyotl Jáuregui Santillán.