8 diciembre, 2023

Intentan autoridades estatales reactivar la acuacultura en el Valle de Mexicali, con camarón y bagre principalmente

REDACCIÓN
THE BAJA POST
https://pixabay.com/es/users/165106-165106/

El Valle de Mexicali tiene oportunidades geográficas, económicas y sociales para el desarrollo de la acuacultura, reconoció la secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez, al atender el llamado de productores de la zona.

La titular de la dependencia asistió al encuentro para escuchar las necesidades de quienes han sumado experiencia en el cultivo de camarón, y recientemente de tilapia.

Dentro de las principales inquietudes planteadas por los acuacultores, algunos con más de dos décadas en la actividad, destacan la cartera vencida, falta de tecnología, asistencia técnica, larva de buena calidad y alimento balanceado.

El Valle de Mexicali ya ha producido camarón, bagre y otras especies, desde finales de los 90s, principalmente en Campo Mosqueda, donde, durante varios años, se produjo camarón y bagre, sin embargo las autoridades de pesca ahora creen “descubrir” el potencial para la acuacultura en el Valle de Mexicali. En la gráfica pueden verse los “oxigenadores” de los estanques para la cría de peces y camarones

Sostuvieron que se cuenta con canales comerciales probados, incluso en mercados de exportación para el caso de la tilapia, lo que representa el éxito que se puede tener con el fortalecimiento de la acuacultura, misma que puede aportar a la cadena de suministro de alimentos en la región.

Dentro de los acuerdos, se indicó a necesidad de contar con un diagnóstico de cada empresa, para conocer sus capacidades para reactivar la producción, contemplando las posibilidades de orientar un programa de saneamiento financiero de mediano plazo.

Asimismo, se planteó la intención de crear un Comité de Coadyuvancia Acuícola en el Valle de Mexicali, el cual sería el segundo en la entidad, después del que se habrá de crear con los ostricultores de Bahía Falsa, de San Quintín.

En la reunión de trabajo también participaron Carlos Silva, Director del Fondo de Garantías y Créditos Puente del Estado, (FOGABAC), y el Director de Acuacultura del Estado, Rogelio Sánchez Salazar.

Camarón es uno de los productos factibles de producirse en el Valle de Mexicali, también bagre y tilapia tres variedades que ya que ya se han producido mucho desde hace 20 años en esta región.

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights