REDACCIÓN
THE BAJ APOST
Inicia la siembra de algodón en Valle de Mexicali, con de 686 hectáreas, para el ciclo agrícola Primavera-Verano 2022 en el Distrito de Desarrollo Rural 002 Río Colorado (DDR 002) –Valle de Mexicali-, informó la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, aún sin saber cuánto se sembrará este año, los buenos tiempos del algodón al igual que los del campo mexicano, han quedado atrás.
La SADER destacó que el 100% de las siembras registradas, hasta el momento, se reportan en los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Benito Juárez, Cerro Prieto, Hechicera y Delta, principalmente.
Por superficie, sobresale el Benito Juárez, con la siembra de 245 hectáreas. En esta zona se han expedido permisos para el cultivo de 2 mil 576 hectáreas, de acuerdo a lo reportado por el personal del Distrito, al pasado 02 de marzo.

Enseguida se ubica el CADERS Cerro Prieto con 200 hectáreas; Hechicera con 155 hectáreas y Delta con 85 hectáreas. En el área agrícola de Guadalupe Victoria y Colonias Nuevas, no se reporta aún, el inicio de las labores de siembra de la fibra blanca.
Recomendó a los productores, que están en el proceso de siembra, que se apeguen lo más posible a los paquetes tecnológicos que ya han sido validados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); que aprovechen al máximo el recurso agua disponible y que traten de utilizar semillas declaradas de reconocido prestigio, a fin de que logren un año agrícola más productivo.
Finalmente, aclaró que el algodón, es el principal cultivo del ciclo agrícola primavera-verano por superficie establecida. En este período de tiempo, también se cultiva sorgo grano y sudan forrajero en la modalidad de temprano y tardío; maíz, cebollín y los cultivos varios, principalmente, hortalizas.