3 junio, 2023

“Son legal impresos y espectaculares de la Consulta”, afirma representante de la Asociación Civil Que Siga la Democracia

ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR

FOTOS YERZON MARTINEZ y CHRISTIAN GALARZA

La Consulta de Revocación de Mandato de AMLO ha levantado polémica por todas partes, en Mexicali han aparecido espectaculares en las calles, con la efigie de López Obrador y mucha gente considera que es está violentando la “veda electoral”, en el Centro de Gobierno de Mexicali, frente a las letras de la ciudad un ciudadano explica que no hay ilegalidad en esto y que quien crea que la hay, que denuncie ante el INE.

Anuncios espectaculares, bardas, impresos, camisetas y demás objetos que promueven la participación en la consulta por revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, son completamente legales, porque no están financiadas por ninguna organización ni partido político, aseguró Jorge Alberto Alonso Gameros, de la Asociación Civil “Que siga la democracia”, que es la que está detrás de esta propaganda.

Aseguró que quienes acusan que se está violentando alguna Ley con estas manifestaciones de apoyo a la consulta están pasando por alto el Artículo 35 Constitucional, fracción nueve, donde afirma que es un derecho de la ciudadanía participar en la consulta popular y el Artículo 35 de la Ley Regulatoria de esta consulta en su segundo párrafo.

Un comunicado de prensa de la asociación civil a la que pertenece Jorge Alberto Alonso Gameros (en la foto) afirma que el Instituto Nacional Electoral ha ido tomando medidas durante el proceso previo a la Consulta Popular de Revocación de Mandato, siendo un acto inédito para la vida pública de nuestro país que por vez primera pone en marcha su marco jurídico.

Esta Ley Regulatoria dice que las y los ciudadanos en la medida de su alcance de manera individual y/o colectiva, pueden promocionarla y también estipula algunas limitaciones, pero en radio y televisión no toca temas de impresos y el mismo INE dice que va a auditar lo que ellos consideren y así lo va a hacer en su momento, explicó.

Ha solicitado a gobernadoras y gobernadores del país retirar posturas políticas publicadas en redes sociales y sus espacios de información, también a legisladores federales y una determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se ordena que los partidos políticos no podrán difundir ni promover la participación ciudadana en la Consulta.

Comentó que hay partidos políticos que están en contra de “espectaculares” con la imagen de López Obrador y presentaron quejas ante el INE, acusaron a QUE SIGA LA DEMOCRACIA A.C. de financiar esos impresos, pero Jorge Alberto asegura que ellos no han pagado un solo peso en la colocación de espectaculares en calles de Mexicali.

“Los diseños que hemos visto colocados en bardas, camisas y espectaculares, varios de ellos si fueron realizados por Que Siga La Democracia y están a disposición de las y los mexicanos que libremente quieran participar en este proceso democrático y los pueden encontrar en el portal web www.quesigalademocracia.mx”, concluyó.

En resumen, QUE SIGA LA DEMOCRACIA A.C., niega haber pagado los espectaculares que han parecido por todo Mexicali y su representante exhorta a quien tenga alguna denuncia a que lo haga ante el INE, para que se determine si es legal o no y las bardas, camisas y espectaculares, algunos sí han sido realizados por la Asociación Civil, puntualizó y finalmente reiteró la invitación para que el 10 de abril la gente salga a votar en la Consulta Popular.

COMUNICADO COMPLETO DE QUE SIGA LA DEMOCRACIA A.C.
blob:https://web.whatsapp.com/e5111c2c-959d-4728-b353-3b60ec1c2ba9

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights