11 diciembre, 2023

Activará Marina del Pilar Mecanismo Estatal de Protección para periodistas el lunes 24 de enero

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Ante la relevancia que el tema del mecanismo de protección a periodistas ha tomado, después del asesinato de Margarito Martínez, foto-periodista de Tijuana, que fue acribillado fuera de su casa el lunes 17 de enero de 2022, despertando la inquietud y el rechazo de todo el gremio periodístico, el Gobierno del Estado informó que Marina del Pilar Ávila Olmeda, instalará el Mecanismo Estatal de Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas el próximo lunes 24 de enero.

Dicha entidad protectora estará integrada por el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez; el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, y el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño.

Al Mecanismo se sumarán representantes de la Secretaría General de Gobierno, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno de Baja California, que serán designados por sus respectivos titulares. Adicionalmente el Sistema estará integrado por representantes del gremio periodístico y defensores de Derechos Humanos.

La instalación tendrá lugar el próximo lunes 24 de enero, y responde a la necesidad de que los periodistas y las personas que defienden los Derechos Humanos tengan garantizada su seguridad durante el ejercicio de su labor, evitando poner en riesgo su vida o integridad.

En México han sido asesinados 47 periodistas en los últimos 5 años, ocupando un lamentable primer lugar mundial en los últimos tres años, el asesinato de Margarito Martinez, otra cruz más en un país violento para el oficio periodístico y la libertad de expresión

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Catalino Zavala Márquez puntualizó que dicho Mecanismo responde a la Ley General de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, misma que fomenta la cooperación entre la Federación y los Estados con miras a poner en marcha Medidas de Prevención y Medidas Urgentes de Protección.

Dichas medidas deben garantizar la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos, así como del ejercicio de la libertad de expresión o del periodismo.

El funcionario estatal destacó que con esa acción se pone de manifiesto la responsabilidad del Estado para atender su responsabilidad fundamental de promover, proteger y asegurar el cumplimiento de los Derechos Humanos, respondiendo a ordenamientos locales, nacionales e internacionales.

Finalmente, el secretario Zavala Márquez resaltó que dicho Mecanismo responde, además, a criterios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución del Estado Libre y Soberano de Baja California, por lo que cumple con preceptos legales fundamentales para el desarrollo de la democracia nacional.





Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights