REDACCIÓN
THE BAJA POST
Una propuesta denominada “Proyecto Agenda 2030, XXIV Legislatura Del Congreso Del Estado De Baja California”, fue presentada por la diputada Ae ljandra Ang Hernandez, ante la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Baja California, por conducto de su presidenta la Diputada María del Rocío Adame Muñoz, para ser considerada como parte del Plan de Desarrollo Legislativo.
El proyecto que presenta Ang Hernández tiene como objetivo incorporar estrategias de trabajo en el Plan de Desarrollo Legislativo, para impulsar desde el Congreso Local, la implementación de la Agenda 2030 en el Estado de Baja California; y así generar mecanismos de coordinación con el Gobierno Federal, el Poder Ejecutivo Estatal y Gobiernos Municipales para la ejecución de políticas públicas transversales y operativas que incluyan la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Ang Hernández manifiesta que “Baja California necesita de instituciones gubernamentales democráticas que formulen, implementen y evalúen planes estratégicos donde incluyan políticas públicas que impulsen las tres dimensiones del desarrollo sustentable, la económica, la social y la ambiental; es por ello que registré mi compromiso de campaña, Sustentabilidad para el desarrollo, donde una de las prioridades es promover este proyecto de la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible”.
El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer el papel del Poder Legislativo de Baja California; mismo al ser un órgano de representación popular con facultades para la formulación de la normatividad que otorga la gobernabilidad y gobernanza al gobierno local, impulsa la participación ciudadana y la gestión social, además de tener la responsabilidad de promover la rendición de cuentas con la fiscalización de los entes públicos.

Lo anterior permite replantear el papel de este Poder Legislativo, para impulsar acciones institucionales efectivas e inclusivas mediante mecanismos democráticos con enfoque al desarrollo sostenible orientados a fortalecer la participación y la confianza ciudadana.
