REDACCIÓN
THE BAJA POST
Entre lunes 29 y Martes 30 de Noviembre disminuyeron los nuevos casos de Covid-19 en Baja California, informó el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, dijo que al cierre del 29 de noviembre se confirmaron 66 contagios en la entidad, aunque suena un poco triunfalista, porque del martes al miércoles podría regresar la tendencia al alza de la enfermedad en el Estado, que desde el lunes mantiene vigente el semáforo epidemiológico amarillo.
“Tal como lo explicaron los especialistas que dan seguimiento a esta pandemia, hemos logrado descender en los más de diez parámetros que dictan la tendencia epidemiológica, sin embargo, continuamos alertas ante la prevalencia de nuevos contagios y de las variantes existentes en nuestro territorio; nuevamente hacemos énfasis en que necesitamos continuar cuidándonos con el uso correcto del cubre bocas, el distanciamiento social y lavado de manos, y que la vacunación contra el Covid sigue en marcha”, expresó.
Además, el titular de Salud recordó que los hospitales siguen un estricto protocolo para que la atención a los pacientes Covid sea ordenada: se canalizan a las clínicas de fiebre todos los pacientes con síntomas leves y una vez realizado el diagnóstico se hace una valoración para optar por un tratamiento ambulatorio o en casos agudos o graves dictar su hospitalización.
“Hay un control para agilizar la atención y no saturarnos ante esta temporada invernal; estamos lejos del escenario que se vivió al inicio de la pandemia, gracias a la vacunación y a la especialización en los diagnósticos de Covid, de eso no tengan duda”, indicó.
De 66 casos nuevos, el comité científico del doctor Mendoza Amarillas, reportó que 30 corresponden a Mexicali, 16 a Tijuana, uno a Tecate, 17 a Ensenada y dos a San Quintín. En cuanto a los fallecimientos, se actualizó la cifra de defunciones a 31, de las cuales 16 pertenecen a Mexicali, ocho a Tijuana, cinco a Ensenada, uno a Tecate y uno a Rosarito.
