
ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST
Las nueve mil botellas de un litro de agua que se donaron para el programa de Puntos de Hidratación de DIF Municipal no serán suficientes para este verano, pues a poco más de un mes de iniciar la estrategia se han entregado ya 5 mil de estas unidades. La presidenta de la paramunicipal, Karla Edith González Navarro, lo informó.
El programa de Puntos de Hidratación dio inicio el pasado 31 de mayo y consiste en la entrega gratuita de una botella de agua de un litro y un sobre de Vida Suero Oral a personas en situación de calle o en contexto de migración que se acerquen a alguna sucursal de tiendas Oxxo y lo soliciten.
El programa inicio con 9 mil botellas donadas por la cadena de tiendas de autoservicio, pero al utilizar estas botellas también en la estrategia Hidrátate SOS (campaña distinta en la que se entrega el agua y el sobre de suero directamente a las personas vulnerables) se ha utilizado más de la mitad de lo donado.
La funcionaria municipal indicó que se estima que la temporada de altas temperaturas se extienda, por lo menos, dos meses más en la región, por lo que las botellas de agua no alcanzaran.
Ante dicho escenario, González Navarro sostuvo que se encuentran recibiendo donaciones en especie por parte de la población en general y de empresas privadas para afrontar las semanas futuras de calor. Las donaciones se pueden entregar en las instalaciones de DIF Mexicali, en calzada Cetys 1699 en fraccionamiento Vistahermosa; y en el albergue Peregrino, en calzada de los Presidentes y avenida Ciudad Victoria 21150 en la zona de Río Nuevo.
A partir de éste martes 11 de julio, y hasta el domingo 16, se registrará en la región de los desiertos de Baja California y sur de California la segunda ola de calor extremo, provocada en mayor parte al ingreso de un fuerte sistema de alta presión.
La información generada en la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) indica que la temperatura para este martes será de 44 grados centígrados y para el miércoles 45 grados. Mientras que el resto semana se llegará a los 46 grados.
En el caso del Sur de California, las autoridades piden especial atención a los habitantes de desiertos interiores; Ocotillo, Ocotillo Wells, Borrego Springs, Palm Springs y El Centro son las poblaciones a las que hace especial énfasis.
Mientras que autoridades de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) de Mexicali, quienes compartieron la información generada en la NOAA, pidieron precaución a todos los pobladores de la capital del estado, incluida ciudad y zona Valle, para que atiendan todas las medidas preventivas para evitar afectaciones en la salud por las temperaturas extremas.
Hasta el momento se contabilizan tres decesos a causa de altas temperaturas en el municipio de Mexicali, en estadísticas de la Secretaria de Salud. La temperatura más alta en lo que va del 2023 en la capital ha sido de 50.2 grados centígrados, registrada el pasado 01 de julio.