
ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST
Las nueve mil botellas de un litro de agua que se donaron para el programa de Puntos de Hidratación de DIF Municipal no serán suficientes para este verano, pues a poco más de un mes de iniciar la estrategia se han entregado ya 5 mil de estas unidades. La presidenta de la paramunicipal, Karla Edith González Navarro, lo informó.
El programa de Puntos de Hidratación dio inicio el pasado 31 de mayo y consiste en la entrega gratuita de una botella de agua de un litro y un sobre de Vida Suero Oral a personas en situación de calle o en contexto de migración que se acerquen a alguna sucursal de tiendas Oxxo y lo soliciten.
El programa inicio con 9 mil botellas donadas por la cadena de tiendas de autoservicio, pero al utilizar estas botellas también en la estrategia Hidrátate SOS (campaña distinta en la que se entrega el agua y el sobre de suero directamente a las personas vulnerables) se ha utilizado más de la mitad de lo donado.
La funcionaria municipal indicó que se estima que la temporada de altas temperaturas se extienda, por lo menos, dos meses más en la región, por lo que las botellas de agua no alcanzaran.
Ante dicho escenario, González Navarro sostuvo que se encuentran recibiendo donaciones en especie por parte de la población en general y de empresas privadas para afrontar las semanas futuras de calor. Las donaciones se pueden entregar en las instalaciones de DIF Mexicali, en calzada Cetys 1699 en fraccionamiento Vistahermosa; y en el albergue Peregrino, en calzada de los Presidentes y avenida Ciudad Victoria 21150 en la zona de Río Nuevo.
Un total de 207 viviendas en Mexicali funcionarán este verano como Casas de Hidratación con la finalidad de que cualquier persona que lo requiera, reciba dosis o sobres de Vida Suero Oral para evitar padecimientos ocasionados por calor.
El titular de la Secretaria de Salud en Baja California, Adrián Medina Amarillas, informó que este número de casas hidratación es un fortalecimiento del programa voluntario en comparación con el 2022, cuando se habilitaron 179 de estas viviendas.
La estrategia, cuyo nombre oficial es Casas Populares de Hidratación Oral y Saneamiento (CAPHOS), se basa en casas particulares, las cuales son atendidas por voluntarias y líderes de comunidad quienes en sus propios domicilios se encargan de facilitar sobres de Vida Suero Oral, y difundir las medidas preventivas contra las enfermedades asociadas a las altas temperaturas.
Por medio de un comunicado de prensa, el secretario de Salud indicó que para la zona costa también se contemplan puntos estratégicos de hidratación en caso de presentarse una ola de calor.
Para mayor información sobre las ubicaciones de las Casas de Hidratación, se puede consultar en el teléfono 686 5596405, extensión 1247, en un horario de 08:00 a 14:30 horas, de lunes a viernes. También se pueden consultar las redes oficiales en Internet: https://www.facebook.com/BC.SecretariaSalud y https://www.facebook.com/jurisdiccionsaludmexicali.
