
REDACCIÓN
THE BAJA POST
En Baja California podemos disfrutar de actividades culturales de nivel internacional, preparadas por el American Museum of Natural History (AMNH), de Nueva York. La UABC ofrece actualmente la oportunidad de disfrutar, totalmente gratis, varias exposiciones que han sido preparadas por uno de los museos con más prestigio en el mundo.
En el Campus Tijuana de la UABC, la exposición Capturando la Ciencia se presenta actualmente en el vestíbulo del Teatro Universitario y consta de imágenes en gran formato que son producto de las investigaciones que llevan a cabo en el AMNH. Estará disponible hasta el 8 de febrero en horario de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.

En la Unidad Universitaria UABC Tecate, la Galería Espacio Norte ofrece a los visitantes Océanos Opulentos, una serie de ilustraciones de especies marinas seleccionadas de la Colección de Libros Raros del AMNH. Las imágenes son producto del trabajo de exploradores o de dibujantes que les acompañaban en sus travesías por los mares a lo largo de cuatro siglos. La galería se encuentra abierta de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
En el vestíbulo del Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”, del Campus UABC Ensenada se encuentra Un Mundo Dentro de Ti, que muestra el fascinante mundo de los seres que habitan nuestro cuerpo, donde viven miles y hasta millones de microbios que son parte de nuestro ciclo vital y nos ayudan en algunos procesos que realizan nuestros órganos, así como aquellos que pueden dañarnos y causar enfermedades. El teatro se encuentra abierto de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, además del horario en el que haya eventos programados.
Una nueva exposición sobre descubrimientos científicos está siendo preparada
A partir del 17 de enero se exhibirá en la Unidad Guadalupe Victoria del valle de Mexicali, Historias Naturales. 400 Años de Ilustración Científica, exposición que explora el rol que ha jugado la ilustración en los descubrimientos científicos, a través de ilustraciones que forman parte de la colección de libros raros del AMNH. El último día que se podrá disfrutar de esta exposición será el 22 de abril.
La UABC, a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, invita a la comunidad de Baja California a visitar estas interesantes exposiciones y a seguir la página de Facebook de “Cultura UABC” para conocer más información acerca de los próximos eventos, actividades y exposiciones.
El Museo Americano de Historia Natural, ubicado en el Upper West Side de Manhattan en Nueva York, Estados Unidos, es uno de los mayores y más famosos museos de historia natural del mundo, lo cual da aún mayor realce al esfuerzo que hace la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para traer este tipo de exposiciones para todos los bajacalifornianos.