10 diciembre, 2023

Poder Legislativo inicia etapa informativa de la Consulta Indígena simultáneamente en los 7 municipios de Baja California

REDACCIÓN
THE BAJA POST

El sábado 4 de Febrero inició la etapa de Consulta Indígena 2023, simultáneamente en los municipios de Baja California, participan todas las diputadas y diputados de la 24 Legislatura, con autoridades del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Instituto Estatal Electoral y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, todos de Baja California, con trabajos a cargo de las Comisiones Unidas de Gobernación y Asuntos Indígenas que presiden los Diputados Juan Manuel Molina García y Evelyn Sánchez Sánchez.

Como establecen las bases de la Convocatoria del 20 de enero de 2023, esta etapa tiene como objetivo, proporcionar a las personas indígenas, autoridades tradicionales, comunitarias y representaciones, información para la realización de las adecuaciones a la Constitución local y la legislación secundaria, para garantizar el derecho fundamental de votar y ser votado de hombres y mujeres indígenas en condiciones de igualdad sustantiva.

Asistieron cientos de personas, miembros de comunidades originarias: Ku’ahles, Cochimíes, Paipais, Kiliwas, Cucapás, y Kumiais. De los pueblos asentados: Náhuatl, Mixteco, Otomí, Purépecha, Zapoteco, Mazahua, Triqui, Cora, Nahuaxi, y Afromexicanos.

En la Sesión de Pleno del 12 de enero de 2023, el Congreso del Estado aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política en el cual se aprobó la integración de las mesas de trabajo que estarán constituidas por las y los diputados de este Congreso, para realizar la consulta, libre e informada.

La siguiente fase corresponde a la Etapa Deliberativa, la cual se realizará del 6 de febrero al 3 de marzo, posteriormente se realizará la Etapa Consultiva, los días 4 y 5 de marzo del presente año.

Autoridades del IEEBC, fueron los responsables de exponer la información a todos los presentes, a fin de propiciar la reflexión, respecto a los temas de la consulta, llevando a cabo acuerdos correspondientes, para que puedan preparar sus propuestas para los foros consultivos, por lo que, los participantes podrán hacer las aportaciones que estimen convenientes.

De esta manera el Congreso del Estado de Baja California, atenderá las propuestas, sugerencias y observaciones derivadas de la consulta. Previa acreditación, en las fases de esta Consulta, participan como observadores: organizaciones de la sociedad civil y en general personas interesadas, en los temas que se abordan, además de los distintos medios de comunicación de todo el Estado.

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights