REDACCIÓN
THE BAJA POST
Resultado de la gira de trabajo por Europa se logró una inversión de 50 millones de dólares para la ampliación y la ejecución de nuevos proyectos de SAFRAN, compañía francesa del ramo aeronáutico en Baja California, generando empleos mejor pagados y beneficios económicos para familias de la entidad, anunciaron la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y el Presidente del Consejo de la empresa, Olivier Andriès.
Durante un recorrido a las instalaciones de Safran Mexicali, donde estuvieron presentes los directivos de la compañía gala, Marina del Pilar reconoció el compromiso de dicha empresa líder mundial por seguir confiando en Baja California como un espacio ideal para desarrollar inversiones y proyectos, y reafirmó la voluntad de la administración para dar certeza jurídica a quienes emprenden en la entidad.

Safran tiene una planta en la ciudad de Tijuana, para manufactura de cabinas, donde, gracias a las ampliaciones, se espera un crecimiento de operaciones anual de 30% en los próximos tres años y la proyección de crecimiento en personal de Safran Electronics & Defense Mexicali para el 2023, será de 330 elementos a 470 empleados para 2023, los empresarios franceses destacaron el apoyo de la Gobernadora para fortalecer su operación.

Avila Olmeda anunció la reparación de las vialidades que conectan con la planta de la ciudad de Tijuana, por lo que reafirmó el compromiso del Gobierno de Baja California para mejorar el bienestar de las empresas en beneficio e impulso directo de la economía y de las y los trabajadores.
Durante el recorrido también estuvieron presentes el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales; el subsecretario de Economía, Rodolfo Andrade; Ross McInnes, Presidente del Consejo de Administración de Safran; el director de Relaciones Internacionales e Institucionales del Grupo, Alexandre Ziegler; Daniel Parfait, presidente de Safran en México y Edgar Ciceño, director de Estrategia de dicha empresa.