ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Las consecuencias de sacar a México del T-MEC, serían muy severas, dijo el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) de Mexicali, Alberto Sánchez, al comentar las amenazas del Presidente López Obrador de sacar al país de este tratado comercial, lo cual podría traer duras sanciones económicas al país.
“En la situación del TMEC en el tema de energía, que es la base de los argumentos de López Obrador contra el Tratado y las manazas que ha hecho en sus mañaneras, esperamos que el Presidente sepa bien hasta dónde puede llegar, porque las consecuencias de sacar a México, serían inmedibles”, aseguró.
Incluso los resultados de la consulta a la que han convocado Canadá y Estados Unidos, donde alegan que México viola el tratado en el tema de generación de energía, en que Lopez Obrador asegura que se viola la soberanía energética, favoreciendo a PEMEX y la CFE, que de acuerdo a su discurso son “empresas de todos los mexicanos”, prohibiendo la generación de energía por empresas privadas, mexicanas o extranjeros.
La salida del TMEC, por un tema del sector energético, también vendría a afectar seriamente a otros sectores, como el agropecuario y el industrial no solo en el tema de energía, además las sanciones económicas que implicarían imposición de altos aranceles parea México, provocarían un aumento generalizado de precios y, en general, del costo de vida en el país.