ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
La iniciativa que el gobernador Jaime Bonilla envió al Congreso del Estado, para que sea él quien designe a alcaldes suplentes cuando los titulares se ausenten por más de 30 días, causando polémica entre mucha gente que considera que esta Reforma le resta jerarquía a la figura del Municipio Libre, es decir la autonomía y soberanía de los Ayuntamientos.
En sesión extraordinaria del sábado 14 de Noviembre, los legisladores otorgaron poder para que el Gobernador envíe una terna de la cual ellos elegirán a quien será el suplente de un alcalde cuando se separe del cargo por más de 30 días, habrá dos o tres alcaldes que se separarán para irse de candidatos para las elecciones de 2021.
La reacción en los círculos políticos de oposición fue de rechazo total, “se le resta poder y falta al respeto a los municipios que, supuestamente, son autónomos, pero al momento de que el Gobernador decida, o al menos proponga la terna de la que saldrá el (la) alcalde suplente, lo que hace ver mal a los Ayuntamientos como entidades de gobierno.
La dedicatoria de esta Reforma es clara, el alcalde de Tijuana y el Gobernador Bonilla están abiertamente enfrentados, las aspiraciones políticas de Arturo González Cruz incomodan al mandatario, obstruyen sus planes políticos, sin embargo, la medida le puede hacer mucho daño a MORENA, por ser vista, en muchos ámbitos, como una medida anti-democrática, que no va con el discurso oficial.
Este tipo de políticas públicas podrían costarle muy caras a MORENA, que podría perder votos, aunque no la elección, los partidos de oposición están muy debilitados, ya no tienen el arrastre que llegaron a tener, Baja California puso la pauta democrática hace 30 años, pecaron de exceso de confianza y creyeron que durarían décadas en el poder y no vieron cómo se desgastaban políticamente.