25 marzo, 2023

Comparecen Fiscal Estatal y Secretario de Seguridad ante Diputados de Junta de Coordinación Política

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Ante la ola de inseguridad y muchos asuntos pendientes respecto al bienestar social y al combate al delito, que en momentos parece perdido, los titulares de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado, Fiscalía General, y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Tijuana, comparecencia ante Diputados de la JUCOPO, para informar sobre la situación actual que vive Baja California en materia de seguridad. 

La legisladora Adame Muñoz presidió y condujo los trabajos legislativos, donde también hizo diversos cuestionamientos a los funcionarios presentes en la Sala de Sesiones Benito Juárez García del Congreso del Estado.

Al hacer uso de la voz, la también coordinadora de la fracción de Morena en la Cámara, dio la bienvenida a las autoridades en materia de seguridad y correspondió al general Gilberto Landeros Briseño, Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, describir la realidad que guarda la dependencia a su cargo.

En ese sentido, mencionó que actualmente se emplean diversas estrategias para reducir los índices delictivos; además se coordinar los esfuerzos con autoridades en el orden federal como la Marina y Sedena.

Landeros Briseño, expresó que, con el trabajo de campo realizado, se ha avanzado en la detección y desarticulación de algunas células delictivas. Dijo que la secretaría a su cargo cuenta solo con ochocientos elementos, sin embargo, se ejercen acciones directas contra el narcotráfico.

También se busca implementar la tecnología para la detección y judicialización de casos, así como la adquisición de cámaras y arcos lectores.  Anunció que se instalará un Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo (C4) en el municipio de San Quintín. Por su parte el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, comentó que se trabaja en alianzas con las diversas autoridades, en el ámbito local, nacional e internacional. 

Carpio Sánchez declaró que esta institución impulsa el Operativo “Alfa Sigma” como parte de una de las estrategias diseñadas para el combate a la impunidad, enmarcada en el programa de seguridad que encabeza el Gobierno de Baja California. El titular de la FGE comunicó que en esta primera etapa mantiene presencia en la delegación Sánchez Taboada del municipio de Tijuana.

En el mismo sentido, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Tijuana, José Fernando Sánchez González informó que una de las prioridades es la previsión del delito en los jóvenes, para la cual se ha fomentado la práctica del deporte y las artes.

Sánchez González expuso que con el Programa DARE se han beneficiado más de 60 mil jóvenes en la Entidad. Reiteró que el acercamiento con la ciudadanía es uno de las principales vías de acercamiento, por ello, la coordinación con los comités de vecinos.

También afirmó que se emplean estrategias para la recuperación del robo de vehículos, vigilancia a través de drones con los que se han realizado más de 800 operativos aéreos.

En la foto, los responsables de la Seguridad Pública de Baja California, el Fiscal Ricardo Iván Carpio Sánchez, la Directora del sistema Estatal Penitenciario, María Elena Andrade y el Secretario de Seguridad del Estado, Gilberto Landeros Briseño.

Durante la ronda de preguntas y respuestas los integrantes de la XXIV Legislatura abordaron las temáticas relacionadas con la ola de inseguridad que se vive en el valle de Mexicali; estrategias para combatir el incremento de la delincuencia en el estado; acciones contra la violencia de género, robo de vehículos; situación actual de las investigaciones de los asesinatos de periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez.

Los comparecientes señalaron que la falta de agentes y elementos policiales es el principal factor que enfrentan las dependencias para atender las diferentes problemáticas que se presentan en Baja California. 

En cuanto al crimen organizado y actos violentos en el valle de Mexicali, externaron que se lleva a cabo un plan para combatir esta situación, donde se han sumado esfuerzos con autoridades de carácter nacional, estatales y municipal.

 Aseguró que están apoyando en operativos y se firmó convenio de colaboración con los estados de Sonora y Sinaloa.

Respecto a los casos de los periodistas, la Fiscalía respondió que se tiene bajo detención preventiva a tres sujetos relacionados con el asesinato de Lourdes Maldonado, y se continúa con la investigación a fin de determinar y esclarecer en un periodo inmediato estos hechos criminales.


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights