ALREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Hay en Baja California 39 mil viviendas abandonadas, en Mexicali son alrededor de 19 mil, de acuerdo a cifras de SEDATU de 2020, comentó la Delegada de INFONAVIT en el Estado, Ana Lizeth Gómez, la zona de Valle del Puebla de la capital estatal es una de las zonas con mayor problema en este sentido, por lo que es el centro del convenio formado el 9 de Mayo entre INFONAVIT, SEDATU y el 24 Ayuntamiento de Mexicali.
Agregó que es difícil dar una cifra exacta, pero ahora lo importante es rehabilitar estas casas abandonadas y atacar las causas que ocasionar este enorme abandono de las viviendas, entre las que se puede mencionar la falta de planeación responsable por parte de los desarrolladores de vivienda.

Sin embargo, lo importante es que, al volver a comercializarse estas viviendas, se pueda cumplir con los servicios necesarios, como escuelas y rutas de transporte, además de garantizar una mayor seguridad en la zona, para poder hacer de los Pueblas y el Pedregal, en el poniente de Mexicali, una zona digna para vivir.
LA propia delegada del INFONAVIT, reconoció que debe darse una rehabilitación integral de esta zona de la ciudad, sobre todo en lo referente a garantizar la seguridad y poder resarcir el tejido social, tan deteriorado como está en esta parte de Mexicali y es por ello que se debe dar seguimiento al convenio firmado entre las dos instancias federales y el Ayuntamiento de Mexicali.