3 junio, 2023

Firman convenio Ayuntamiento de Mexicali, SEDATU e INFONAVIT para rehabilitar Valle de Puebla

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Combatir la problemática de viviendas abandonadas, es una línea de trabajo que el 24 Ayuntamiento de Mexicali planea atender, por ello firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) e Infonavit para mejorar el entorno urbano de Valle de Puebla.

La firma se llevó a cabo entre la Presidenta Municipal Norma Bustamante Martínez, el Delegado de SEDATU en el Estado Enrique Manuel Cunningham y la Delegada de Infonavit en B.C. Ana Lizeth Gómez.

Al respecto, la Alcaldesa de Mexicali explicó que el objetivo de este convenio es impulsar la iniciativa de recuperación de casas abandonadas, debido a que esta problemática genera situaciones de inseguridad y salubridad que ponen en riesgo a los ciudadanos que viven a su alrededor.

El Gobierno Municipal estará uniendo esfuerzos con SEDATU e Infonavit para emprender labores de rehabilitación en la zona de Valle de Puebla, que implican mejoras en servicios, rutas de transporte y otras soluciones para rehabilitar el tejido social en esta conflictiva área de Mexicali.

Bustamante Martínez, destacó que uno de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Mexicali es municipalizar los servicios de estos fraccionamientos, como la recolección de basura. Así como, establecer descuentos, facilidades administrativas para la certeza jurídica de la vivienda, entre otros.

La edil, invitó a la ciudadanía a sumarse a este proyecto que beneficiará la imagen urbana de la ciudad. Por su parte, Enrique Manuel Cunningham mencionó que se esta llevando a cabo un plan maestro en Valle de Puebla para prosperar el tejido social de la zona, mediante el desarrollo de un parque lineal, al igual, que la rehabilitación de una preparatoria y secundaria.

Asimismo, agradeció al Gobierno de Mexicali que encabeza Norma Bustamante por apoyar a SEDATU en que estas nuevas obras se mantengan en buenas condiciones y reiteró que seguirán trabajando en colaboración para continuar recuperando más espacios.

Posteriormente, Ana Lizeth Gómez indicó que este programa no solamente busca recuperar viviendas sino también atender las causas que provocaron el abandono de casas, es por ello, que se efectuó un diagnóstico para proponer acciones que solucionen este fenómeno.

La Delegada de Infonavit en B.C. dio a conocer que entre estas acciones se encuentra la construcción de una biblioteca, jornadas de reforestación, una ciclovía, equipamiento de parques y restauración de paradas de autobuses.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights