
ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Promover la zona de la Chinesca como un destino turístico es un gran reto para la Gobernadora Marina del Pilar y la Alcaldesa Norma Bustamante, debido a que la ciudad de Mexicali, por no tener la antigüedad de otras ciudades del centro y sur del país, no tiene gran atractivo turístico, sin embargo, desde que fue alcaldesa, Marina del Pilar puso la vista en el Centro Histórico, para convertirlo en una zona de atracción para turistas locales y foráneos.
Renovado y reinventado al menos tres veces en lo que va del Siglo XX, el primer cuadro, sobre todo la zona de Catedral, donde se reinyecta vida al Cine Lux y al Cine Curto, entre comercios icónicos y oficinas del Ayuntamiento, inician nuevos proyectos como la reactivación de esas dos salas cinematográficas, aunque también están el Museo Wok y un casino que pronto abrirá sus puertas a unos metros de dónde estaba el mercado El Ahorro.

Pero cruzando el Bulevar López Mateos, están los callejones de la Chinesca, corazón de lo que alguna vez se pudo haber llamado Mexicali Chinatown, con su mercado El Ahorro que estuvo ahí por años, restaurantes y los famosos callejones subterráneos, laberintos bajo tierra, que son la cuna de cuentos, anécdotas y leyendas.
Marina del Pilar y Norma, inauguraron obras en la calle Zazueta, que es parte de lo que han llamado la “Ruta del Dragón”, que es, más que nada, una rehabilitación del centro histórico, un trabajo que se va levantando poco a poco y cuya continuidad es indispensable para su éxito y que no se convierta, con el tiempo, en un intento más de reactivar la Chinesca y todo el centro Histórico de Mexicali.

