REDACCIÓN
THE BAJA POST
Los 119 años de vida de Mexicali, que oficialmente tiene como fecha de fundación el 14 de Marzo de 1903, que creciera hasta convertirse en la capital de Baja California, se celebraron el lunes 14 de marzo con un acto conmemorativo en la explanada cívica del Palacio Municipal.
La vida e historia de Mexicali son grandes en tiempo y hechos, es una ciudad que cuenta con un rico pasado, que es necesario conocer porque es el origen de la fortaleza y resiliencia, una muestra de como trabajaron para adaptarse a este desierto duro y hostil, quienes iniciaron esta ciudad.
Después de estos 119 años, dijo Bustamante, Mexicali es una ciudad que cuenta con gran reconocimiento a nivel mundial, por su excelente mano de obra calificada, que ha atraído a 130 empresas que han decidido establecerse en la región, estas empresas provienen de varios países, principalmente Estados Unidos, Japón y Corea, pero las hay de otros países del planeta.

Son las famosas maquiladoras que han venido a generar empleos en sectores muy variados, como el aeroespacial, automotriz, metal mecánica, electrónica y de servicios, colocándose en una de las ciudades manufactureras más importantes del país y el Valle de Mexicali, es la base del desarrollo agrícola, que exporta cerca del 90% de sus productos.
La Alcaldesa de Mexicali, concluyó su mensaje reiterando lo primordial que es unir esfuerzos con los tres órdenes de gobierno, sociedad civil, empresarios, en general con todos los sectores, para consolidar un municipio próspero, incluyente, con bienestar, desarrollo, sustentable, seguro y en paz.
En un esfuerzo por otorgar reconocimiento a la etnia nativa y característica de Mexicali, la de los Cucapah, se incluyó la participación de Yadira Mateos González quien expresó su emoción y agradecimiento por poder tomar la palabra en la ceremonia, porque como ella dijo, es la primera vez que una joven nativa Cucapah participa en un evento de esta clase en la capital bajacaliforniana.

Iniciando el protocolo con una Guardia de Honor en el Monumento a “Los Pioneros”, presidido por la Alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, acompañada del Coordinador de Gabinete del Estado Alfredo Álvarez Cárdenas, en representación de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el Presidente de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado, Juan Manuel Molina.
También, estuvieron presentes el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de B.C., Alejandro Isaac Fragozo; de la Segunda Región Militar, el Mayor Salvador Franco Herrera y la Joven Cucapah y Premio Nacional de la Juventud 2021, Yadira Mateos González.
Así también, la participación del Mariachi Juvenil “Tariacuri” interpretando las mañanitas acompañando el tradicional corte de pastel, concluyendo el evento con un concierto de la Orquesta de Cámara de Mexicali (OCAM) con “El Cumbianchero”.
