REDACCIÓN
THE BAJA POST/EDITOR
Un exhorto al secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Baja California, para realizar una campaña de difusión sobre implicaciones jurídicas y beneficios de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo, fue propuesta por la diputada Eva Gricelda Rodríguez y aprobada en el Pleno del Poder Legislativo.
Como presidenta de la Mesa Directiva de la XXIII Legislatura, Eva Rodríguez argumentó que dicha reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 11 de enero de 2021, mediante decreto por el que se reforma el artículo 311 y se adiciona el Capítulo XlI Bis de Ya Ley Federal del Trabajo, el rubro en cuestión.
Mencionó que mediante éste se regula en lo medular el teletrabajo, entendido este como una forma de organización laboral subordinada que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, en lugares distintos al establecimiento del patrón, que no requiere Ya presencia física de Ya persona trabajadora bajo Ya modalidad de teletrabajo, en el lugar de trabajo, utilizando primordialmente las tecnologías de Ya información y comunicación, para el contacto y mando entre Ya persona trabajadora y el patrón.
Destacó que esta reforma es de gran relevancia para las y los trabajadores, así corno para quienes generan empleos, tanto por sus implicaciones jurídicas, como por los beneficios laborales para Ya sociedad que Ya misma produce.
La legisladora Eva Rodríguez, enuncio entre estos el derecho a Ya desconexión de los trabajadores para que se respeten sus horas no laborales, Ya obligaciones del patrón de proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el teletrabajo, así como Ya relativa a asumir los costos derivados del trabajo a través de Ya modalidad de teletrabajo, incluyendo, en su caso, el pago de servicios de telecomunicación y Ya parte proporcional de electricidad, por citar solo algunos.
Aseguró que esta medida legislativa ha resultado pertinente como medida para mantener el distanciamiento físico y contener Ya propagación del COVID-19, partiendo de Ya situado en Ya que nos encontramos actualmente derivada del Virus SARS-COV2 declarado como pandemia por Ya Organización Mundial de Ya Salud, causante de dicha enfermedad.
Expuso que en relación al Teletrabajo o trabajo a distancia, es importante señalar que Ya Organización en la materia, establece que utilizar las tecnologías de Ya información, como herramientas del teletrabajo favorece Ya posibilidad ocupacional de las personas, pues les permite compaginar las actividades laborales con sus respectivas responsabilidades familiares, donde contarán con Ya protección de sus derechos como trabajador.
La propuesta de la presidenta de la Mesa Directiva de la XXIII Legislatura fue aprobada por las fuerzas políticas que integran esta Soberanía.