3 junio, 2023

Exhorta la Diputada Montserrat Cabalero a reapertura de templos e iglesias al 30% de su aforo

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Reabrir los templos e iglesias  al 30% de su capacidad de aforo es el tema del punto de acuerdo presentado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política que encabeza la Diputada Montserrat Caballero, en base al Artículo 24 de la Constitución que garantiza la libertad de culto, en donde hace un exhorto a los cinco Ayuntamientos, Secretario de Salud y al titular de la COEPRIS, para que pongan en marcha la medida.

En la exposición de motivos, la Diputada Cabalero mencionó que el pasado lunes 7 de diciembre, Baja California pasó a semáforo rojo, por lo que el gobierno estatal ordenó, el paro de las actividades no esenciales como iglesias, gimnasios, albercas, centros deportivos, centros de masajes, entre otras actividades.

Entre las nuevas disposiciones gubernamentales y con el propósito de disminuir los contagios de la covid-19, de Baja California están: Los hoteles seguirán abiertos con un 25 por ciento de ocupación y sin áreas comunes, centros nocturnos, bares y salones de eventos sociales, quedan suspendidos, restaurantes y cafeterías van a operar con un aforo del 30 por ciento, peluquerías, estéticas y barberías, solo podrán operar con un aforo del 15 por ciento y con previa cita, parques, plazas y espacios públicos abiertos deberán tener un aforo del 25 por ciento.

Los mercados y supermercados podrán tener solo el 50 por ciento de asistentes mientras que fiestas o reuniones familiares solo deberán ser con el núcleo familiar, gimnasios, albercas, centros deportivos y centros de masaje deberán permanecer cerrados totalmente, deportes profesionales (con aforo controlado) serán a puerta cerrada, cines, teatros y eventos culturales al aire libre, podrán recibir un aforo del 30 por ciento, mientras que en los centros comerciales se permitirá un aforo de 25 por ciento.

La Diputada Caballero agregó que lo que se busca con la reapertura de templos e iglesias es un trato igualitario a cada uno de los diferentes gremios que se desarrollan en el Estado, estoy convencido que la salud de la población es el máximo derecho que se debe tutelar, por parte de cualquier autoridad, sin embargo, me sorprende que, a manera de ejemplo, se permita que los diversos giros permanezcan ofreciendo sus servicios y en cambio se sierren las diferentes iglesias de manera total.

Los cierres de templos e iglesias han generado, desde luego, un menoscabo en la libertad de conciencia y de religión, pues su derecho a participar en las ceremonias, devociones y actos de culto se ha visto interrumpida conforme a sus propios significados, afirmó la legisladora.

Consideró que el derecho que los ciudadanos que libremente ejercen de acuerdo con la prerrogativa constitucional prevista por el artículo 24 de nuestra Carta Magna, constituye un aliciente, alimento, e incentivo para la vida, la salud y sobre todo, para el ejercicio de la tan necesaria solidaridad y subsidiariedad con quienes están padeciendo el desgarrador Covid 19, para aquellos que lo han superado o, quienes lamentablemente se tuvieron que rendir ante este feroz y letal virus.

Explicó que no se exige apertura total o absoluta al público de las asociaciones religiosas, sino de permitir que, con la seguridad, regularidad y con las directrices adecuadas continúen con la misión trascendente de servicio a sus semejantes bajo los términos planteados.

“Por lo anteriormente expuesto y fundado, considero razón suficiente para proponer a esta Honorable Soberanía la siguiente Iniciativa con Punto de Acuerdo, para que se resuelva en esta misma sesión la petición que nos ocupa” concluyó la Diputada Caballero. En términos del artículo 119 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California, el punto de acuerdo queda como sigue:

ÚNICO: “El Poder Legislativo del Estado de Baja California, exhorta a los Titulares de los Ayuntamientos de la entidad; al Titular de la Secretaria de Salud del Estado; así como al Titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para que en ejercicio de sus determinaciones y atribuciones coadyuven en los procedimientos de autorización, con las restricciones y medidas sanitarias oficiales, para la apertura en un 30 por ciento de su capacidad de aforo de las Asociaciones Religiosas con residencia en el Estado, a efecto de garantizar la libertad de profesar las creencias religiosas tuteladas por el Articulo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. remítase el texto íntegro de la presente.

http://diocesisdemexicali.org

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights