
ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST
Los debates entre candidatas o candidatos en campañas deben permanecer, pero con un formato diferente al que actualmente utilizan los organismos electorales, ya que es acartonado y no permite el intercambio de ideas. De ésta forma lo expresó el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Mexicali, Octavio Sandoval López.
“Se habían vuelto, los debates que organiza el IEE, muy estrictos, muy rígidos, muy aburridos, porque no debaten. Debate es que sea improvisado, que cuando se traten tema se improvise. No que se anden induciendo preguntas, dando minutos, que no me hagas afectaciones de género (sic), que no me veas feo. Esos no son debates” argumentó el dirigente de COPARMEX.
Indicó que la finalidad original de estos ejercicios era el intercambio de ideas, el someter a la opinión pública las propuestas de candidatas y candidatos, pero de la forma en que están organizados ahora es difícil hacerlo, además de que es poco atractivo para el grueso de la población.
“Debate es poner a dos personas y agarrar un tema y hacer posicionamientos. Pero sin que sea un modelo rígido” agregó el líder de cámara.
Sandoval López aseguró mantenerse a la expectativa del recurso de inconstitucionalidad que se promueve contra las reformas a la Ley Electoral que retiran cualquier sanción a candidata o candidato que decida no acudir a debates durante el periodo de campañas.
