
Por Alejandro García/THE BAJA POST
La salida de Ricardo Iván Carpio Sánchez de la Fiscalía General del Estado (FGE) deja muchas dudas entre legisladoras locales, pues la renuncia fue intempestiva y tras de ella quedan pendientes en el organismo de justicia.
La coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Baja California, Santa Alejandrina Corral Quintero, el ahora ex fiscal no tenía derecho a separarse del cargo por “motivos personales”, pues hubo un gran proceso legislativo para que él tomará posesión y rindiera protesta como titular del organismo.
Recriminó que el ex fiscal estaba citando a comparecer ante diputados locales desde el pasado 25 de mayo, cuando por unanimidad se votó a favor que asistiera ante el pleno legislativo para informar del estado del combate a la inseguridad y violencia en Baja California, y renunció antes de acordar una fecha para dicha sesión.
La iniciativa para realizar dicha comparecencia fue presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Daylin García Ruvalcaba, y ella misma describió como lamentable la actitud de Carpio Sánchez al no haber tomado en serio el llamado del Poder Legislativo.
“El fiscal nunca vino a rendir cuentas y de repente presentó su renuncia, entonces nos quedan muchas dudas pendientes. Hay que revisar si hubo conflictos, que es lo que está ‘saliendo’. Hay que revisar de fondo como está entregando la Fiscalía” apuntó.
En la propuesta original, junto al fiscal estaban citados los titulares de Seguridad Ciudadana en la entidad y los responsables de dicha área en los municipios de la entidad. Por lo que García Ruvalcaba exhortó a esos funcionarios a atender el llamado del Congreso y acudir a dicha comparecencia, aunque ya haya otra persona al frente de la FGE.
Por su parte, Michel Sánchez Allende, diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), brindó su voto de confianza hacia la nueva titular de la Fiscalía, María Elena Andrade Ramírez, pero sí apuntó que el organismo arrastra varios pendientes por cumplir respecto a sus responsabilidades en la Alerta de Género.
En ese sentido, la legisladora mexicalense indicó que pedirán a la nueva fiscal una mesa de trabajo para revisar los pendientes con los que cuenta la Fiscalía entorno a esta Alerta, en la cual la FGE es la entidad más atrasada en todo el estado.
Garantizar la Salud Mental a las mujeres agentes, capacitación y sensibilización con perspectiva de género al personal y trabajar la elaboración del Atlas de Riesgo Feminicida en Baja California, son parte de los pendientes, sostuvo la legisladora.