26 marzo, 2023

Detienen al “Mara” presunto aiutor material del asesinato de las dos periodistas veracruzanas

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Autoridades de Veracruz capturaron a Antonio de Jesús “N”, alias El Mara, presunto asesino de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, quienes perdieron la vida el pasado 9 de mayo después de haber sido atacadas a tiros en el municipio de Cosoleacaque.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) dio a conocer la detención a través de un comunicado en el cual se detalló que el arresto se llevó a cabo gracias a la coordinación de elementos de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y de la propia fiscalía.

“Ejecutaron mandato judicial en contra de Antonio de Jesús ‘N’, alias El Mara, por el presunto delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olvera”, manifestó la institución.

Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, reconoció la labor de la CONASE y la Fiscalía General del Estado (FGE) por la detención de uno de los presuntos responsables del asesinato de las comunicadoras.

“Felicitar a la CONASE y a la Fiscalía General del Estado porque han informado, hace unos momentos, que se detuvo a uno de los presuntos responsables materiales del asesinato de las dos integrantes de un medio electrónico”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

El Mara será presentado ante un juez de proceso y procedimiento penal oral para que se defina su situación jurídica y se decida si es procesado.

Con Mollinedo y García sumarían once periodistas asesinados en México en lo que va del año si se comprueba que fue en relación con su labor periodística, según organizaciones nacionales de periodistas.

Sin embargo, la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México solo reconoce nueve casos este año, con 19 presuntos responsables detenidos o buscados, y 16 vinculados a proceso penal.

Según cifras de la organización Artículo 19, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado 1.945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 33 asesinatos y dos desapariciones, un 85% más que en el primer trienio del presidente Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con la ONG, la entidad gobernada por Cuitláhuac García ha sido la más mortal para la prensa al acumular 31 asesinatos desde el año 2000 – esto, sin considerar el doble homicidio recién suscitado el 9 de mayo pasado.

Es decir, el estado jarocho sumaría 33 muertes de periodistas en razón de su labor profesional, siendo la administración de Javier Duarte (actualmente preso en el Reclusorio Norte) la más letal con 18 profesionales asesinados.

Desapariciones, irrupción en los domicilios, estrangulamientos y/o agresiones a familiares eran algunas de las atroces amenazas a las que integrantes del gremio debían sobrevivir durante aquel mandato, de diciembre del 2010 a noviembre del 2016.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights