
ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST
Las nueve mil botellas de un litro de agua que se donaron para el programa de Puntos de Hidratación de DIF Municipal no serán suficientes para este verano, pues a poco más de un mes de iniciar la estrategia se han entregado ya 5 mil de estas unidades. La presidenta de la paramunicipal, Karla Edith González Navarro, lo informó.
El programa de Puntos de Hidratación dio inicio el pasado 31 de mayo y consiste en la entrega gratuita de una botella de agua de un litro y un sobre de Vida Suero Oral a personas en situación de calle o en contexto de migración que se acerquen a alguna sucursal de tiendas Oxxo y lo soliciten.
El programa inicio con 9 mil botellas donadas por la cadena de tiendas de autoservicio, pero al utilizar estas botellas también en la estrategia Hidrátate SOS (campaña distinta en la que se entrega el agua y el sobre de suero directamente a las personas vulnerables) se ha utilizado más de la mitad de lo donado.
La funcionaria municipal indicó que se estima que la temporada de altas temperaturas se extienda, por lo menos, dos meses más en la región, por lo que las botellas de agua no alcanzaran.
Ante dicho escenario, González Navarro sostuvo que se encuentran recibiendo donaciones en especie por parte de la población en general y de empresas privadas para afrontar las semanas futuras de calor. Las donaciones se pueden entregar en las instalaciones de DIF Mexicali, en calzada Cetys 1699 en fraccionamiento Vistahermosa; y en el albergue Peregrino, en calzada de los Presidentes y avenida Ciudad Victoria 21150 en la zona de Río Nuevo.
Autoridades estatales y representantes federales no realizaron gestiones suficientes ante el Gobierno de la República para garantizar los apoyos necesarios a los productores de trigo del Valle de Mexicali durante la crisis por los precios del cereal que se presentó esta temporada de cosecha y comercialización. La senadora por Baja California, Gina Cruz Blackledge.
Indicó que los diputados federales por el estado y la misma gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, pudieron hacer mucho más para apoyar a los trigueros, pero decidieron no hacerlo para no contradecir al presidente de la República, a quien aseguró no le interesa el campo mexicano, aseguró.
La entrevistada indicó que en el Senado de la República fueron recibidos en dos ocasiones representantes del Sistema Producto Trigo del Valle de Mexicali en una comisión especial encabezada por ella misma junto a las senadoras Alejandra León Gastelum y Nancy Sánchez Arredondo, ambas también de Mexicali.
Sin embargo, el tema es eminentemente del Gobierno federal y poco pueden hacer otros órdenes de gobierno, criticando también que se haya incluido al Ayuntamiento en la entrega de apoyos económicos a la producción del cereal.
Cruz Blackledge aseveró que si se quiere evitar ésta misma problemática en el ciclo agrícola del 2024 se requerirá garantizar el recurso de apoyo a los trigueros en el próximo paquete económico federal y ahí tendrán la oportunidad los diputados federales por Baja California de defender a este sector productivo, pero adelantó que esto no pasará ya que aprobarán sin cambios la propuesta que envié el presidente Andrés Manuel López Obrador.