4 diciembre, 2023

Inicia lunes con amenaza de bomba en Centro Cívico y termina con desalojo de trigueros en calzada Independencia

ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST

Las nueve mil botellas de un litro de agua que se donaron para el programa de Puntos de Hidratación de DIF Municipal no serán suficientes para este verano, pues a poco más de un mes de iniciar la estrategia se han entregado ya 5 mil de estas unidades. La presidenta de la paramunicipal, Karla Edith González Navarro, lo informó.  

El programa de Puntos de Hidratación dio inicio el pasado 31 de mayo y consiste en la entrega gratuita de una botella de agua de un litro y un sobre de Vida Suero Oral a personas en situación de calle o en contexto de migración que se acerquen a alguna sucursal de tiendas Oxxo y lo soliciten.  

El programa inicio con 9 mil botellas donadas por la cadena de tiendas de autoservicio, pero al utilizar estas botellas también en la estrategia Hidrátate SOS (campaña distinta en la que se entrega el agua y el sobre de suero directamente a las personas vulnerables) se ha utilizado más de la mitad de lo donado.  


La funcionaria municipal indicó que se estima que la temporada de altas temperaturas se extienda, por lo menos, dos meses más en la región, por lo que las botellas de agua no alcanzaran.  

Ante dicho escenario, González Navarro sostuvo que se encuentran recibiendo donaciones en especie por parte de la población en general y de empresas privadas para afrontar las semanas futuras de calor. Las donaciones se pueden entregar en las instalaciones de DIF Mexicali, en calzada Cetys 1699 en fraccionamiento Vistahermosa; y en el albergue Peregrino, en calzada de los Presidentes y avenida Ciudad Victoria 21150 en la zona de Río Nuevo.

Una caótica jornada se vivió este lunes en Centro Cívico, comenzando con operativo para detectar un supuesto artefacto explosivo en el edificio del Poder Ejecutivo del estado pero que conforme avanzó el día terminó en el desalojo de los productores de trigo que mantenían su plantón sobre calzada Independencia desde el pasado 19 de abril.

Todo inicio con la llamada de amenaza por una supuesta bomba en el edificio sede del Gobierno del estado, esto alrededor de las 13:15 horas. Tal hecho provocó el desalojo de los edificios que se ubican en el Centro Cívico. Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Policía Municipal, Bomberos, Guardia Nacional y Protección Civil del estado, encabezaron las acciones. Posteriormente se les unieron soldados de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).

Conforme avanzó la tarde las acciones de búsqueda del supuesto artefacto explosivo se fueron extendiendo a los edificios del Poder Judicial y Congreso del estado.

Fue alrededor de las 4:30 horas cuando el mismo desalojo de la zona derivó en la solicitud a los agricultores que se mantenían su plantón sobre calzada Independencia a hacer lo mismo. Lo cual fue rechazado por los productores de trigo.

El desencuentro originó a un operativo para retirar la maquinaria agrícola de la zona, mientras que la inconformidad de los agricultores provocó altercados físicos entre ambas partes. Fue necesaria la utilización del cuerpo de granaderos de la FESC para retirar la maquinaria y abrir la circulación de la vialidad.

El operativo incluyó el uso de grúas para quitar la maquinaria, los cuales tenían identificación sobrepuesta de “Arrastre Municipal”.

Al final del operativo dos agricultores fueron arrestados. Sin embargo, nunca se dieron los motivos de la detención.

Por medio de un comunicado de prensa, en el Gobierno del estado indicaron que nueve agentes estatales resultaron intoxicados por gas de amoniaco, cuyas válvulas fueron abiertas por los productores durante la protesta. Dos de los elementos se reportaron hospitalizados en estado grave.

En otro comunicado se notificó también de la liberación de la maquinaria retirada de calzada Independencia. Para la noche de este lunes la vialidad estaba ya liberada.

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights