4 octubre, 2023

Trabajan a diario para evitar “Efecto Lupa” en centro de transferencia

ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST

Las nueve mil botellas de un litro de agua que se donaron para el programa de Puntos de Hidratación de DIF Municipal no serán suficientes para este verano, pues a poco más de un mes de iniciar la estrategia se han entregado ya 5 mil de estas unidades. La presidenta de la paramunicipal, Karla Edith González Navarro, lo informó.  

El programa de Puntos de Hidratación dio inicio el pasado 31 de mayo y consiste en la entrega gratuita de una botella de agua de un litro y un sobre de Vida Suero Oral a personas en situación de calle o en contexto de migración que se acerquen a alguna sucursal de tiendas Oxxo y lo soliciten.  

El programa inicio con 9 mil botellas donadas por la cadena de tiendas de autoservicio, pero al utilizar estas botellas también en la estrategia Hidrátate SOS (campaña distinta en la que se entrega el agua y el sobre de suero directamente a las personas vulnerables) se ha utilizado más de la mitad de lo donado.  


La funcionaria municipal indicó que se estima que la temporada de altas temperaturas se extienda, por lo menos, dos meses más en la región, por lo que las botellas de agua no alcanzaran.  

Ante dicho escenario, González Navarro sostuvo que se encuentran recibiendo donaciones en especie por parte de la población en general y de empresas privadas para afrontar las semanas futuras de calor. Las donaciones se pueden entregar en las instalaciones de DIF Mexicali, en calzada Cetys 1699 en fraccionamiento Vistahermosa; y en el albergue Peregrino, en calzada de los Presidentes y avenida Ciudad Victoria 21150 en la zona de Río Nuevo.

Cada 24 horas es removida o trasladada la basura desde el Centro de Transferencia de Laguna Xochimilco hacia el relleno sanitario del ejido Hipólito Rentería, con el fin de evitar el conocido como “efecto lupa” que provoca incendios en acumulaciones de residuos durante el verano.

El director de Servicios Públicos del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, Francisco Garza Ceceña, lo aseguró, antes las declaraciones hechas la semana pasada por el capitán de Bomberos, Rubén Osuna, quien indicó que este efecto es un factor de riesgo para provocar incendios de basura.

El “efecto lupa” ocurre cuando una botella de vidrio vacía, o cualquier desecho del mismo material, provoca una llama en material flamable a causa del sol que, proyectado en la superficie de cristal, genera fuego.

El funcionario municipal sostuvo que ningún material, del origen que sea, permanece estático por más de 24 horas, lo que ayuda a inhibir dicho fenómeno, que es casi exclusivo de las acumulaciones de basura que se generan en lotes baldíos o viviendas abandonadas.

Apuntó que, en dichos casos, personal de Servicios Públicos puede ingresar a estas propiedades por medio de un edicto al dueño, para así poder limpiar el lote de desechos (menos escombro). Junto a esto, se emite una multa económica por parte de Administración Urbana.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights