ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST
Las nueve mil botellas de un litro de agua que se donaron para el programa de Puntos de Hidratación de DIF Municipal no serán suficientes para este verano, pues a poco más de un mes de iniciar la estrategia se han entregado ya 5 mil de estas unidades. La presidenta de la paramunicipal, Karla Edith González Navarro, lo informó.
El programa de Puntos de Hidratación dio inicio el pasado 31 de mayo y consiste en la entrega gratuita de una botella de agua de un litro y un sobre de Vida Suero Oral a personas en situación de calle o en contexto de migración que se acerquen a alguna sucursal de tiendas Oxxo y lo soliciten.
El programa inicio con 9 mil botellas donadas por la cadena de tiendas de autoservicio, pero al utilizar estas botellas también en la estrategia Hidrátate SOS (campaña distinta en la que se entrega el agua y el sobre de suero directamente a las personas vulnerables) se ha utilizado más de la mitad de lo donado.
La funcionaria municipal indicó que se estima que la temporada de altas temperaturas se extienda, por lo menos, dos meses más en la región, por lo que las botellas de agua no alcanzaran.
Ante dicho escenario, González Navarro sostuvo que se encuentran recibiendo donaciones en especie por parte de la población en general y de empresas privadas para afrontar las semanas futuras de calor. Las donaciones se pueden entregar en las instalaciones de DIF Mexicali, en calzada Cetys 1699 en fraccionamiento Vistahermosa; y en el albergue Peregrino, en calzada de los Presidentes y avenida Ciudad Victoria 21150 en la zona de Río Nuevo.
Un total de 18 maestros del Centro de Estudios Científicos y Técnico de Baja California (Cecyte BC) han sido removidos de sus puestos en el último año debido a casos de acoso en su contra. La diputada local, Michel Sánchez Allende, lo dio a conocer.
Lo anterior fue fruto del análisis a la cuenta pública del subsistema de educación media superior correspondiente al periodo enero – diciembre 2021, la cual fue rechazada en la sesión de la Comisión de Fiscalización y Gasto Público del Congreso del estado este martes 13 de junio.
La legisladora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sostuvo que parte de los nuevos parámetros para la aprobación o rechazo de cuentas públicas son la implementación de instrumentos para garantizar la perspectiva de género en acciones de dependencias públicas. Ahí fue cuando se detectaron los casos de docentes con denuncias de acoso.
“Revisamos la cuenta pública de Cecyte. Reprobamos la cuenta de ellos. Entre los temas que aborde fue de perspectiva de género, si ya tenían protocolos, que programa de atención a jóvenes tenía, cuantos administrativos o maestros habían removido y el director nos comenta que 18 docentes se han removido de Cecyte para que sigan su investigación penal fuera de la escuela” explicó.
Sánchez Allende sostuvo que lo anterior se da a días de cumplirse dos años de la emisión de la Alerta de Género en Baja California, por lo que pondrán especial énfasis en el seguimiento a estos casos.
