23 marzo, 2023

Sistema de Apertura Rápida de Empresas en Mexicali debe acompañarse de simplificación administrativa real

REDACCIÓN
THE BAJA POST

El nuevo Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) debe funcionar adecuadamente, dejando atrás el doble discurso de impulsar a emprendedores sin operar una verdadera simplificación administrativa, dejando atrás las actitudes de otros funcionarios que hacen que las buenas intenciones de los apoyos económicos municipales se diluyan en la complejidad administrativa.

Ese es el reto para apoyar a la microeconomía que el 24 Ayuntamiento debe asumir, pero debe estar consciente de su parte en ese aspecto, porque muchas veces esos empresarios y emprendedores quedan frustrados y sus proyectos mueren ante tramitología y no sobreviven la complicada red de trámites y requisitos, muchos no sobreviven ni un año fiscal mientras otros se quedan en el camino de formarse como empresa por la excesiva carga burocrática.

El programa SARE es un apoyo para quienes desean iniciar una empresa pormedio deñl cual se simplifican los trámites municipales para los microempresarios que empiezan un proyecto, dijo Victor Hugo Delgado.

Al 24 Ayuntamiento de Mexicali primera empresa otorgó los permisos de funcionamiento para un royecto de microempresa, a través de este Sistema de Apertura Rápida de Empresas para apoyar a emprendedores, dijo Víctor Hugo Delgado, Coordinador de Fomento y Desarrollo Económico (FOMYDE) del Municipio.

Así lo anunció, el coordinador de FOMYDE Víctor Hugo Delgado Sánchez, quien explicó que se trata de la empresa ZERO, la cual, tiene el giro comercial de cuidado personal, además, añadió que se le entregaron los permisos de Dictamen de Uso de Suelo, Imagen Urbana, Licencia Ambiental Modalidad Operación y el Certificado de Dispositivos de Seguridad.

En ese sentido, indicó que este sistema forma parte del compromiso de la alcaldesa Norma Bustamante Martínez de brindarles una certeza jurídica a los microempresarios, además, de promover los pequeños y medianos negocios que son parte importante de la economía local. Delgado Sánchez, invitó a los emprendedores a acercarse al módulo del Centro de Atención Empresarial (C.A.E.), ubicado en el Palacio Municipal, para conocer los beneficios del SARE y de otros programas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights