ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Las reacciones a la aprobación de la Reforma de Ley que incorpora a la Guardia Nacional (GN) a la secretaría de la Defensa Nacional, es otro paso más a la militarización del país y un atentado contra la democracia, aseguró Jesús Ortega, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante la votación en la Cámara de diputados respecto a este controvertido tema.
Por otra parte, le representante en México de Amnistía Internacional, en entrevista con Aristegui Noticias, manifestó que esto hará que aumente la impunidad debido a que la los agentes de la GN tendrán fuero militar, lo que implica que solamente podrán ser enjuiciados por autoridades o tribunales militares, aunque las víctimas de violaciones a derechos humanos sean civiles.

Por otra parte, gran par6te de la oposición ha emitido extrañamientos en el sentido de que, cuando era aspirante a la Presidencia, López Obrador en repetidas ocasiones habló de regresar al ejército a los cuarteles, criticando la militarización de Calderón, sin embargo, con sus acciones recientes en materia de la GN, contradice lo que antes afirmaba.
Por otra parte, los cuestionamientos respecto al papel de las fuerzas armadas en la seguridad pública y el tema de la capacitación, hay serias dudas en el papel que juegan los militares que son entrenados para “eliminar al enemigo” y no para “vigilar y prevenir en materia de seguridad social”, de acuerdo a varios testimonios.
Aún falta que la iniciativa pase por el Senado de la República, lo que para algunos será simplemente un trámite, para otros es la última oportunidad para evitar que se cometa un grave error y se sacrifiquen los derechos humanos en aras de la seguridad pública, ya que la formación castrense es muy diferente a la formación policiaca en lo referente a su trabajo y su misión.