8 diciembre, 2023

Invierte 24 Ayuntamiento de Ensenada 4.6 millones de pesos en Coordinación Municipal de Protección Civil: Ayala Robles

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Una inversión de 4.6 millones de pesos ha destinado el 24 Ayuntamiento de Ensenada para la Coordinación Municipal de Protección Civil, informó el alcalde Armando Ayala Robles, después de firmar el Plan de Contingencias de Protección Civil, en sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil en el hotel Coral y Marina.

Ayala Robles destacó que Protección Civil municipal está lista para afrontar cualquier situación de emergencia que se presente, además de contar con el apoyo de autoridades estatales, federales y militares.

Como Presidente del Consejo, Ayala Robles dijo que el Gobierno Municipal se ha enfocado en dotar a dependencias como Protección Civil, de mayor equipamiento humano mejor capacitado, así como de recursos materiales  para que puedan mejorar su labor.

“Antes contaban con 1.8 millones de pesos anuales y actualmente se otorgan 4 millones 300 mil pesos por año, al igual que otras dependencias municipales”, especificó.

Julio César Obregón Angulo, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil y secretario del Consejo, destacó que además de atender a la comunidad en casos de contingencia natural o accidentes, es vital mantener al personal capacitado y con el equipamiento necesario para su labor.

Por ello, aseguró que durante el Gobierno Municipal que preside Armando Ayala, se han dado instrucciones precisas para fortalecer la dependencia, al punto de tener mayor personal, mejores vehículos, radios de comunicación, uniformes y oficinas adecuadas para lo referente a protección civil.

En materia de Plan de Contingencia, apuntó que también incluye el mantenimiento a las unidades, debido a que son parte principal de las herramientas de trabajo de la Coordinación durante temporada de lluvias, incendios forestales, movimientos telúricos y otros que afectan la seguridad de la población.

El presente Plan de Contingencia está adecuado a los estándares nacionales y de acuerdo al reglamento federal para la atención y el manejo del fuego.

Además de dar atención puntual a la población que requiere resguardo en caso de contingencia, dijo el funcionario municipal, es importante mantener la coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales, como es Conafor en caso de incendios forestales, al ser uno de los hechos más recurrentes en Ensenada.

Especificó que mensualmente atienden alrededor de 40 reportes de diferente índole, aunado a la labor de inspección de seguridad de diversos establecimientos como escuelas, comercios, bares, centros recreativos y deportivos, hotelería, restaurantes, entre otros que deben cumplir con los reglamentos de protección civil.

En ese sentido, refirió que se han atendido más de 2 mil inspecciones y se han levantado igual número de actas para hacer cumplir los reglamentos de seguridad, por lo que han logrado mantener la eficiencia del 90% en los diversos sectores en materia de inspección.

Sobre los programas internos de protección civil, indicó que los sectores productivos y económicos, han atendido las recomendaciones de capacitación para mejorar en cuestión de seguridad para sus trabajadores y clientes.

“Se han presentado casos de viviendas que están en zonas de riesgo, por lo cual continuamente hacen campañas de prevención y sensibilización con los colonos que habitan en ese tipo de predios urbanos”, abundó.

También se hacen imágenes en tierra y áreas para analizar ese tipo de urbes, a fin de planear cómo enfrentar un incidente y atenderlo, con apoyo de diversas autoridades aliadas en materia de seguridad, según explicó.

Finalmente, el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil refirió que en noviembre presentarán un plan de contingencias para la temporada de lluvias y el periodo invernal, así como otro más enfocado a las acciones entre vecinos para que sepan cómo actuar en caso de emergencias.

Estuvieron presentes también José Salvador Cervantes Hernández, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil; Sandra Ericka González Pickett, regidora y presidenta de la Comisión de Protección Civil en Cabildo; José Rubén Best Velasco, secretario general del Ayuntamiento; representantes del Congreso del Estado de Baja California; representantes del Gobierno de Baja California y el Gobierno de México, autoridades militares; así como funcionariado municipal, de salud y otros organismos que conforman el consejo.

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights