ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
FOTO: https://pixabay.com/es/users/tumisu-148124/
Un conocido abogado cachanilla, fanático de la 4T afirmó que es correcto “cuidar” a los delincuentes, que, si el tuviera un hijo criminal, no le gustaría verlo acribillado, mostrando, así como un Maestro en derecho ha sido penetrado por la ideología de “acatar todo lo que venga de Presidencia” sea lo que sea.
El “tejido social” un concepto que se refiere a la correcta forma de ser y funcionar de una sociedad, está dañado, la desigualdad y falta de oportunidades, que no son iguales para todos los (as) mexicanos y mexicanas lo ha desgarrado y las bases sobre las cuales se puede reconstruir este tejido, no son firmes y hay una confrontación en el país.
¿Es correcto que se cuide a criminales porque también son seres humanos? Es una falacia que López Obrador expuso en una de sus pláticas mañaneras (que no es una conferencia de prensa realmente) al comentar la forma en que militares habían sido perseguidos y agredidos por presuntos miembros del crimen organizado en Michoacán.
“EL ejército ya no ataca a los ciudadanos, respeta derechos humanos y la vida de todos, incluyendo los delincuentes, a quienes cuidamos también porque son seres humanos”, dijo AMLO, sin embargo, parece no considerar eso con quien lo critica, cuestiona o tiene una opinión diferente a la del mandatario.
Al parecer los carteles merecen su cuidado, pero periodistas como Loret de Mola, Rivapalacio, López Dóriga, ocasionalmente Aristegui, Denisse Dresser y otras voces que opinan diferente o cuestionan al Presidente no merecen esos “cuidados” por lo que el mensaje de López Obrador es claro, “si me contradices eres un delincuente y no mereces más que toda mi furia”.
El tejido social seguirá desgarrándose y terminará por romperse, si no se adoptan estrategias reales, se hace frente con firmeza al crimen organizado y se diseñan políticas públicas para tener verdaderos avances en todas las materias de Gobierno: Seguridad, economía, educación, salud, arte, cultura y deporte entre otras.
No se puede “rehacer” el tejido social en un país donde cualquier opinión que se salga de los lineamientos de la 4T, sea satanizada y el que las hace sea insultado e incluso agredido por los partidarios “cuatro-teístas” no podemos tener un México en paz mientras no olvidemos el pasado y dejemos atrás el México de “chairos contra fifís”.