
ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Hacía tiempo que un gobernador o gobernadora en este caso, no asistían a un desfile del Primero de Mayo, día del trabajo, un desfile de sindicatos que inició con Marina del Pilar del brazo con la alcaldesa de Mexicali, Nroma Bustamante, Catalino Zavala, Alejandro Arregui, el diputado y líder sindical Manuel Guerreo, entre otros, inició una marcha de unos 300 metros y se dirigió al presídium desde donde presidió el desfile.
Las cifras de asistentes al desfile, varían de los 7 mil a los 14 mil trabajadores, la realidad es que, si participaron alrededor de 10 mil trabajadores, un contingente de los grupos de búsqueda de desaparecidos, un contingente de los braceros que reclaman pago, sindicatos de maestros en un ambiente de tranquilidad a comparación de otros tiempos.

La gobernadora Ávila Olmeda habló de la lucha de los trabajadores e hizo hincapié en que en tiempos del neoliberalismo un mandatario o mandataria, nunca encabezaron un desfile de Primero de Mayo que es un desfile de los trabajadores.
Marina del Pilar aseguró que seguirán trabajando para incrementar la generación de empleo, sobre todo en lo que se refiere en el empleo para adultos mayores y refrendando un compromiso de apoyo a todos los sectores para una mayor generación de empleos.

La Gobernadora recordó que el Presidente López Obrador, entre sus primeras acciones de Gobierno, otorgó un incremento del salario mínimo, buscando siempre una mejor remuneración al salario de los trabajadores, aunque en Baja California son pocos los trabajos donde se paga el salario mínimo, por lo que el reto es poder diseñar una política salarial digna.
En otros tiempos, los desfiles del Primero de Mayo se distinguían por numerosos contingentes de protesta, además de los sindicatos que siempre desfilan, pero en esta ocasión fueron pocas las protestas que se dejaron oír o que fueran escuchadas al final del desfile, como sucedía en otros tiempos. El desfile terminó sin ningún contratiempo.
