La elaboración y ejecución de diseño manufacturero, consiste en el reto ingenieril de pasar la teoría a la práctica en beneficio de la solución de problemas reales de la industria y comunidad, desafío superado por ingenieros mexicanos que obtuvieron el tercer lugar en la competencia internacional aeroespacial SAE AeroConnect Challenge.
La delegación de FoxForce Connect, integrada por Omar Alberto Rivera Peralta capitán del equipo y estudiante de Ingeniería Mecatrónica, así como Angel Issai Gil Alba, Fernando Chon Contreras, Luis Solis Camargo,José Francisco Ceceña Cortés y Eduardo Natanael Ortiz Popoca, alumnos de Ingeniería Mecánica en el Campus Mexicali, liderados por el Mtro. Mario Ramos, viajó a Pasadena, California para representar a su alma mater y a México en dicha competencia.

Omar Rivera explicó que su participación consistió en el diseño de un prototipo de movilidad aérea urbana técnicamente capaz y asequible para satisfacer las necesidades de un aeropuerto internacional.
Este año, la edición de SAE se asoció con ASM International, para abordar temas críticos relativos a la industria aeroespacial y de defensa, que incluyen: sustentabilidad; automatización; inteligencia artificial; sistemas autónomos y no tripulados; aeronaves eléctricas y conectadas; taxis aéreos; fabricación aditiva y más.

Finalmente, la coordinadora de la Ingeniería en Mecatrónica en CETYS Universidad Campus Mexicali y asesora del equipo, Dra. Yamel Ugson Almeida, detalló que los universitarios presentarán su solución de varias maneras, incluyendo un informe de diseño conceptual, un FMEA, una presentación técnica y un stand de exhibición en la Conferencia AeroTech 2022 de SAE en el piso de exhibición.