
Productores del Valle de Mexicali, obtuvieron durante el 2021, una producción de 8 mil 179 toneladas de dátil que fueron destinadas, en su mayoría, para abastecer la demanda de Estados Unidos, así lo dio a conocer el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California.

De acuerdo a datos preliminares emitidos por el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-, se cosecharon938 hectáreas, mismas que presentaron un rendimiento promedio de8.720 toneladas por hectárea y generaron un valor de la producción que supero los $601.6 millones de pesos, aproximadamente.
El funcionario explicó que en el Valle de Mexicali, hay mil 438 hectáreas establecidas con palma datilera, distribuidas en los siguientes Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS): Hechicera 508 hectáreas; Benito Juárez 270 hectáreas; Cerro Prieto198 hectáreas; Guadalupe Victoria 187 hectáreas; Colonias Nuevas172 hectáreas y Delta con 103 hectáreas.
La variedad mayormente utilizada por los agricultores mexicalenses es la medjool, explicó Martínez Núñez, el producto se comercializa en fresco o con un valor agregado, a través de diferentes presentaciones: cubierto con chocolate, en tiras cubiertas con chile de polvo y para la elaboración de vino y licor de dátil, pan, mermeladas y salsas, entre otras presentaciones.