3 octubre, 2023

“Invitamos a todos a Baja California, capital del cine en México”: Marina del Pilar Ávila Olmeda

ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR

Teniendo como escenario la Laguna Salada, se dio el claquetazo o pizarrazo inicial de una película, retomando así la vocación de Baja California para ofrecer paisajes variados y personal capacitado para trabajar en producciones cinematográficas nacionales e internacionales, otra señal de los grandes cambios que vienen con el nuevo Gobierno del Estado, con Marina del Pilar Ávila Olmeda

El relevo en el Poder Ejecutivo de Baja California, ha traído cambios interesantes, ante la atrofiante y errática gestión de Jaime Bonilla, en la que Amador Rodríguez Lozano operara jurídicamente fracaso tras fracaso, intentado sacar adelante proyectos como la extensión del mandato a cinco años y otras aberraciones, dejó atrás algo que había sido, por muchos años, una actividad que generara muchos ingresos al Estado: La producción videográfica.

Las películas y series grabadas o filmadas en Baja California son muchas, El Juego de David Fincher, Tres Reyes con Matt Damon, la icónica Titanic de James Cameron, series como The Walking Dead, la película Belzebuth de Emilio Portes, comerciales de autos en la Laguna Salada y una gran variedad de producciones que han encontrado en Baja California desierto y locaciones urbanas, decayeron, o fueron nulas por los dos años de Bonilla.

Marina del Pilar Ávila, la actual Gobernadora, ha visto el potencial del Estado y su variada oferta de paisajes, playa, desierto, bosque y ciudad, dio la bienvenida a una producción cinematográfica al dar el claquetazo inicial de una producción de Aislinn Derbez, Luisa Gómez de Silva, Laura Arvizu y Emiliano Castro Vizcarra.

El escenario fue la Laguna Salada y el nombre de la película es “Hasta el Fin del mundo”, donde también participa como productor, Gabriel del Valle, en el evento de arranque oficial la invitada de honor fue marina del Pilar y en su discurso dio la bienvenida a esta y otras producciones que deberán estar llegando al Estado, gracias a la promoción que se hace y se estará haciendo para proyectar a Baja California como la capital de la cinematografía nacional.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights