REDACCIÓN
THE BAJA POST
Un programa de vacunación transnacional o binacional, para que los niños de 5 años de edad en adelante, con visa vigente, puedan cruzar la frontera para ser vacunados fue el tema central de la reunión entre el secretario de Salud de Baja California y el Cónsul de México en Calexico, Tarcisio Navarrete Montes de Oca, dentro de lo que se ha llamado Programa de Vacunación Transfronteriza.
Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud en Baja California, explicó que esta Vacunación Transfronteriza forma parte de un trabajo conjunto entre autoridades de México y Estados Unidos, dentro de la estrategia de vacunación de ambas naciones, para proteger a este sector de la población y prevenir las cadenas de transmisión de Covid-19 toda vez que los niños, aunque no se agravan al contraer el virus, sí son transmisores, explicó.
“Esta colaboración para vacunación transfronteriza demuestra la solidaridad de las autoridades del país vecino y estamos muy agradecidos y dispuestos a seguir en un proyecto que hemos visto ha sido exitoso en Tijuana y otros municipios de la franja fronteriza, por lo que la capital de nuestro Estado no será la excepción”, expresó.
Además, en la reunión se acordó dar continuación a la atención de migrantes positivos a Covid-19, para que su regreso sea seguro al transitar por nuestro estado, así como la atención médica integral a migrantes lesionados en su intento por cruzar a los Estados Unidos.
Por su parte, la Cónsul de Protección, Litzahaya Romero Campos, explicó que la población migrante ha recibido un trato digno al pasar de Calexico a Mexicali, gracias a la ventanilla médica y la ventanilla de orientación jurídica, donde se atienden las particularidades de cada persona en esta condición migrante y se garantiza el respeto a sus derechos humanos.
Finalmente, el Cónsul para Asuntos Comunitarios, Mario Beltrán Mainero, refrendó el compromiso de continuar la colaboración y gestiones para la vacunación transfronteriza, la atención a los migrantes y dar seguimiento a programas binacionales que preserven el histórico lazo de cooperación y entendimiento entre ambos lados de la frontera.
Medina Amarillas indicó que este es un acercamiento entre autoridades, por lo que aún se encuentran en la fase de coordinación y de momento no se ha realizado ninguna convocatoria.
“Por supuesto que les haremos saber a los mexicalenses cuándo y bajo qué esquema se llevará a cabo esta vacunación; mientras tanto avanzamos con la vacunación de menores de 12 a 17 años con y sin comorbilidades en la entidad, ya con más de 100 mil beneficiados”, comentó.
Resaltó que este será uno de muchos acuerdos para el bienestar de la niñez y la población bajacaliforniana, a través de la Secretaría de Salud y gracias a la gestión de los representantes de México en los Estados Unidos.
