Con el objetivo de fomentar el cuidado y preservación del medio ambiente y apoyar en la conservación de los humedales del Delta del Río Colorado, el Instituto de Ingeniería a través del Cuerpo Académico“Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente¨ en colaboración con la Facultad de Ingeniería realizaron el evento “Unidos por el río”, una jornada de limpieza en dos sitios emblemáticos del corredor ribereño del Río Colorado reconocidos por su confluencia social e importancia ecológica.
Para la realización del evento, se crearon equipos formados por académicos y estudiantes, cuidando las medidas sanitarias de seguridad para cubrir la realización de las actividades de limpieza en el Vado Carranza y Ferrocarril Mexicali-Puerto Peñasco que por su acceso y visibilidad son utilizados por los lugareños como sitios de actividades lúdicas.
La doctora Jesús Eliana Rodríguez Burgueño, investigadora del Instituto de Ingeniería y una de las organizadoras del evento resaltó que el problema en estos sitios es que no se cuenta con la infraestructura para almacenamiento de basura, ni sistema de recolección, así como de información sobre la importancia de mantener limpios los sitios y la zona inundada del río. También precisó que se estuvo trabajando un área de 200 metros lineales juntando una gran cantidad de residuos plásticos, llantas entre otros.

“Es muy importante crear conciencia y por eso dejamos material informativo para concientizar a la gente a cuidar el río y que se lleven sus residuos” comentó la doctora Eliana Rodríguez.
Cabe destacar que el Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado son reconocidos como reserva de la biosfera y una zona de reserva nacional, adicionalmente, es el hábitat de más de 400 especies de aves, tanto residentes como migratorias, nativas y endémicas, de las cuales algunas se encuentran en estado de protección internacional y nacional.
